Sociedad | Actualidad

Educación convoca 1.207 plazas para secundaria y FP, 500 más de las previstas

La distribución por especialidades se ha presentado en mesa sectorial

Mensaje de tranquilidad a la concertada porque se renovarán los convenios 4 años más

Los que deseen inscribirse en las oposiciones deberán hacerlo de nuevo ya que este año se resolvió la convocatoria y se devolvieron las tasas / Getty Images

Los que deseen inscribirse en las oposiciones deberán hacerlo de nuevo ya que este año se resolvió la convocatoria y se devolvieron las tasas

Toledo

Educación va a sacar 1207 plazas para enseñanzas medias en las oposiciones de 2021. Son 500 más que las convocadas este año y que no se pudieron celebrar por la pandemia. El objetivo es seguir reduciendo la tasa de interinidad y consolidar plantillas.

Matemáticas, lengua, inglés y geografía son las especialidades (13 en total) donde se supera el centenar de plazas. También se ofertan 178 plazas en otra decena de disciplinas de FP. Por primera vez en años volverá a haber plazas para piano y lenguaje musical. Se cubrirá al 100% la tasa de reposición y de estabilización, aproximándonos al 8% de interinos. Amador Pastor, viceconsejero, presentaba la propuesta en mesa sectorial. La convocatoria saldrá en marzo y los exámenes serán previsiblemente en junio.

La propuesta de plazas por especialidad elevada a mesa es la siguiente: 

30 filosofía, 165 lengua y literatura, 100 geografía e historia, 188 matemáticas, 96 física y química, 70 biología y geología, 25 dibujo, 22 francés, 155 inglés, 35 educación física, 60 orientación, 32 tecnología y 12 economía. 

Para música y artes escénicas se convocan 20 plazas en piano y 4 en lenguaje musical. 

RENOVACIÓN CON LA CONCERTADA

El Gobierno va a renovar 4 años más con los centros concertados de la región. Son 126 centros educativos, el 14,8% del sistema. Así se ha decidido en el último consejo escolar por 9 votos a favor y 4 abstenciones. El Viceconsejero Amador Pastor manda un mensaje de tranquilidad a la concertada porque ambos modelos, publico y concertado, seguirán conviviendo. 

69 AULAS CONFINADAS POR CASOS DE COVID

69 aulas están confinadas en Castilla La Mancha. Suponen el 0,38% del total lo que representa a juicio de la consejeria de educación un porcentaje muy bajo. El viceconsejero Amador Pastor considera que ésto demuestra que las medidas están funcionando. Pastor recuerda que ningun filtro sustituye a la ventilación como medida útil frentre al virus si bien verificarán que aquello que se instalan, por parte de ampas o ayuntamientos, cumplen la normativa

PRUDENCIA ANTE LA LEY CELAÁ

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes va a iniciar una ronda de contactos para hablar con todos los representantes de la comunidad educativa de cuestiones relativas a la nueva ley de educación.

En este sentido, ha pedido ser "cautos y prudentes" al encontrarse la Lomloe en proceso de tramitación parlamentaria, y ha señalado que tendrán que reunirse con todos los sectores de educación para hacer una valoración conjunta de las fortalezas y debilidades de la ley educativa.

"Hay cuestiones que pueden suponer un avance para el sistema educativo, es una ley valiente que apuesta por el tratamiento de los objetivos de la Agenda 20/30, el desarrollo sostenible y la igualdad de oportunidades", ha considerado.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00