La Jueza ordena el embargo de las acciones de Al Thani en el Málaga
No ha hecho frente a la fianza de 8,518.898,04 euros y por este motivo al desestimar el aval propuesto y el inmueble en Qatar, le embargan distintas cuentas bancarias y varios vehículos cuyo importe es insuficiente para cubir el citado dinero

Al Thani / cadena ser

Málaga
La Magistrada del Juzgado de Instrucción número 14 de Málaga ha ordenado el embargo de las acciones de la familia Al Thani, en el Málaga, tras no cubrir la fianza de 8.518.898,04 euros, impuesta, tras la querella presentada por la Asociación de Pequeños Accionistas (APA) por presunta apropiación indebida, comisión de delito y administración desleal.
Al Thani, presentó una oferta para cubrir la fianza mediante un crédito o aval en cuantía de 4.242.021,77 euros, titularidad de la entidad Nasir Abdullah Bin&Sons SL y depositados en un banco, y mediante garantía hipotecaria a constituir sobre un bien inmueble sito en Qatar, valorado en unos seis millones.
Estas ofertas de Al Thani, fueron desestimadas por la Jueza, por lo que y, debido a que se haya efectuado consignación o se hayan ofrecido bienes o derechos suficientes con los que garantizar la fianza presentada, procede al embargo, primeramente, de varias cuentas bancarias a nombre de varios de los hijos con un importe de 23.568,99 euros y diversos vehículos y una moto, que no cubren los más de ocho millones de fianza.
Por este motivo, el 51% de las acciones de la familia Al Thani, de la empresa Nas Spain 2000, quedan embargadas.
HECHOS
PRIMERO.- . Las presentes actuaciones se incoaron el pasado 26 de noviembre de 2019 en virtud de asignación por turno de reparto de la querella interpuesta por la
Asociación de Pequeños Accionistas del Málaga SAD, por la supuesta comisión del Delitode Administración Desleal, Apropiación indebida e imposición de acuerdos abusivos, hechos atribuidos inicialmente a los investigados SHK NAYEF, H H SHEIK ABDULLA NASSER , NASSER y SHK. RAKAN ., en los que actualmente se está investigando también a JOSE JOAQUIN , ROBERTO y MOAYAD.
Con fecha 15 de diciembre de dos mil diecinueve se admitió a trámite la querella presentada, al haberse formalizado todos los requisitos que para su admisión se exigían, teniendo por personados a los querellantes en dicho concepto.
Posteriormente se han ido presentado presentado escritos de personación como acusaciones particulares por parte de Excmo, Ayuntamiento de Málaga, acompañando poder y resolución de dicha Entidad, por la que se solicitaba adherirse a la querella formulada y referida anteriormente, así como ejercitar la acusación particular como titular minoritario de acciones de la SAD.
Por el Procurador JUAN CARLOS PALMA DIAZ, en nombre y representación de DUMET G se presentó querella que tuvo entrada con fecha 7 de noviembre de 2019 en el Juzgado de Guardia de esta Ciudad, incoándose por el Juzgado de Instrucción nº 11 de Málaga Diligencias Previas nº 3248/19, remitiéndolas a este Juzgado para su acumulación a las presentes, y ello en denuncia y constitución acusación particular en la causa por supuesto delito de Administración desleal (Art 252 CP) contra H H SHEIK ABDULLA NASSER , haciendo constar en la misma relación circunstanciada de hechos, fundamentos de derechos e interesando la práctica de diligencias y, por último, solicitando su admisión a trámite.
En fecha 10 de febrero de 2020 se dictó auto en el que se acordó admitir la querella como denuncia, al no cumplir dicha querella los requisitos formales previstos en la ley . Se acumuló dicha querella a las presentes diligencias previas al coincidir los hechos denunciados y la identidad de la persona querellada , aunque no se le tuvo por acusación particular en tanto no se acredite su condición de perjudicado por los hechos denunciados.
Posteriormente, y en concepto de acusaciones particulares, se han personado en las actuaciones, MANAGEMENT EMPRESARIAL MALAGA, S.L. y la ASOCIACION MALAGA VIVA DEPORTIVA S.L., en ambos casos con procuradores que tienen los debidos poderes de representación y asistidas de letrado.
SEGUNDO.- Con fecha 9 de septiembre de 2020 fue dictado Auto en cuya parte dispositiva se recogía lo siguiente :
SE ACUERDA AMPLIAR LA FIANZA INICIALMENTE FIJADA EN AUTO DE FECHA 19 DE FEBRERO DE 2020 , que queda fijada en 8.518.898,04 EUROS REQUIERASE A LOS QUERELLADOS:
SHK NAYEF , H H SHEIK ABDULLA NASSER NASSER SHK. RAKAN para que en el plazo de una audiencia PRESTEN DICHA FIANZA DE FORMA SOLIDARIA , en cualquiera de las clases admitidas en los artículos 591 y 764 Lecrim, excepto la personal.
Todo ello a efectos de asegurar las eventuales responsabilidades pecuniarias derivadas de esta causa, con la prevención que, de no constituirse la fianza, se procederá al embargo de bienes de su propiedad en cantidad suficiente para responder de las sumas que se les reclama, sirviendo testimonio de este Auto de mandamiento en forma para su práctica.
Ha transcurrido en exceso el plazo concedido a la parte querellada sin que se haya efectuado consignación o se hayan ofrecido bienes o derechos suficientes con los que garantizar la fianza presentada.
RAZONAMIENTOS JURIDICOS
PRIMERO.- La regulación de las medidas cautelares reales se encuentra, en esencia, en el Libro II, Titulo IX, de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, reguladora de “las fianzas y embargos“ ( artículos 589 a 614), si bien la Ley 13/2009 derogó y dejó sin contenido los artículos 601 a 610, ambos inclusive, de la Ley de enjuiciamiento criminal.
A través de la fianza ordinaria, que es la que en esta pieza se está tramitando, se pretende garantizar la ejecución de una eventual condena civil y el pago de las costas del procedimiento .
En cuanto a los tipos de fianza , la Ley 13/2009 da una nueva redacción al artículo
591 Lecrim , adaptándola así a la realidad actual, y acercándola al régimen de la Ley de
Enjuiciamiento civil, al establecer que “ La fianza podrá ser personal, pignoraticia o
hipotecaria, o mediante la caución, que podrá constituirse en dinero efectivo, mediante aval
solidario de duración indefinida y pagadero a primer requerimiento , emitido por entidad de
crédito o sociedad de garantía recíproca o por cualquier medio que, a juicio del juez o
tribunal, garantice la inmediata disponibilidad, en su caso, de la cantidad de la que se
trate”.
En el caso que nos ocupa, por parte de la representación de los querellados se ha
hecho la oferta para cubrir la fianza establecida mediante un crédito o aval en cuantía de
4.242.021,77 euros, titularidad de la entidad Nasir Abdullah Bin & Sons S.L y depositado en
entidad bancaria , y mediante garantía hipotecaria a constituir sobre un bien inmueble sito
en Qatar , propiedad de uno de los querellados , y valorado según informe presentado por el
propio querellado en el importe de 6 millones de euros .
a). Respecto del primer tipo de fianza, la crediticia: decir que este tipo de fianza
es equivalente a la caución prevista en el artículo 529.3,2º Lec., por tanto hay que aplicarla
en términos amplios, incluyendo en este concepto no sólo efectos, títulos y bienes muebles
en general, sino también el dinero en metálico.
Se configura de esta forma una fianza cuya principal característica es la rápida
ejecución a través de la reclamación a la entidad de crédito que la ha prestado y que por ello
reúne la garantía de solvencia necesaria para el cumplimiento de los fines previstos cuando
se solicita la constitución de la fianza. Se trata de una fórmula abierta, que abarca como
mecanismo principal el aval bancario, al que se somete al cumplimiento de las condiciones
de ser de duración indefinida y pagadero a primer requerimiento, pero que queda abierto
igualmente a cualquier otro tipo de garantía crediticia que se pueda ofrecer, siempre que
reúna la exigencia de la inmediata disponibilidad de la cantidad que, en su caso, se trate
b).- La fianza hipotecaria consiste en la constitución de una hipoteca sobre bienes
inmuebles, al objeto de garantizar el pago de las responsabilidades civiles, previa tasación
por dos peritos de los inmuebles (artículo 594 Lecrim) pudiéndose otorgar mediante escritura
pública o apud acta (artículo 595 Lecrim) ; en este supuesto, tras la constitución de la
mencionada hipoteca, debe librarse mandamiento para su inscripción en el Registro de la
Propiedad. Devuelto el mandamiento por el Registrador, se unirá a la causa. También se
unirán a ella el resguardo que acredite el depósito del metálico, así como el de los efectos
públicos y demás valores en los casos en que se constituya de esta manera
Según la Lecrim. La fianza hipotecaria podrá sustituirse por otra en metálico, efectos
públicos o valores y demás muebles de los enumerados en el artículo 591, en la siguiente
proporción: el valor de los bienes de la hipoteca será el doble que el del metálico señalado
para la fianza, y una cuarta parte mas el de los efectos o valores al precio de cotización. Si la
sustitución se hiciere por cualesquiera otros muebles dados en prenda, deberá ser el valor de
éstos doble que en de la fianza constituida en metálico ( artículo 593 Lecrim )
SEGUNDO.- En el caso que nos ocupa, habrá que analizar el contenido de las
fianzas ofrecidas por los querellados para cubrir el importe de las eventuales
responsabilidades civiles que puedan llegar a exigirseles.
a).- Respecto de la fianza pignoraticia o aval , que consiste, según el querellado, en
un aval suscrito mediante una imposición a plazo fijo en la entidad Deutsche Bank por
importe de 4.24.021,77 euros, cuyo titular afirma la parte querellada es la entidad Nass Bin
Abdullah & Sons S.L., decir que, en base a lo ya expuesto en el anterior razonamiento
jurídico, y pese a las reiteradas afirmaciones de la parte querellada, dicha cantidad no puede
servir de garantía de fianza a este juzgado, en tanto que, según consta en el último escrito
remitido por la mencionada entidad bancaria, dicho aval quedó extinguido al adjudicarse el
banco su importe, al haberse ejecutado por la Junta de Andalucía el aval propuesto.
A día de hoy no existe dicha imposición ofrecida
Las cuestiones judiciales en trámite o en ejecución que tenga ahora la entidad Nassir
Bin Abdullah & Sons SL frente a la Junta de Andalucía, impide que el aval ofrecido y del
que supuestamente es acreedora la entidad Nassir Bin Abdullah & Sons S.L. sea
directamente ejecutable, tal como exige la Lecrim, por lo que el mismo en modo alguno
puede servir como garantía en la presente pieza, pues ninguna cantidad existe ya en la
entidad bancaria a favor de la entidad de la que es socio único el querellado
b).- Respecto de la fianza hipotecaria ofrecida, con la oferta del inmueble en el
país Qatarí, es evidente que la misma no reúne tampoco los requisitos que exige nuestra
legislación; no solamente porque se trata de la oferta de una garantía hipotecaria (hipotética)
sobre un bien inmueble sito en Qatar (hipoteca que habría de constituirse en España y
posteriormente inscribirse en Qatar tras la emisión de una Comisión Rogatoria), lo que ya
pone en duda la posibilidad real inscripción por las Autoridades Qataríes de dicha hipoteca y
en el breve espacio de tiempo que ello requeriría, sino que, además, no existe garantía alguna
de que posteriormente, en caso de sentencia condenatoria, se pudiera ejecutar directamente
por los tribunales españoles dicha hipoteca, sin volver a recurrir a los tediosos procesos de
cooperación internacional, en los que es bien conocida la escasa colaboración de este país
Pero es que, a mayor abundamiento, la propia parte proponerte de dicha garantía tasa
el valor del inmueble en 6 millones de euros. Evidentemente se trataría de una cantidad
inferior al doble de la cuantía económica que se exige como fianza en esta causa, ello de
conformidad con lo dispuesto en el artículo 593 lecrim
Por estos dos motivos, ha de entenderse que la garantía propuesta por la parte
querellada es insuficiente
Por todo lo anterior, hecho el correspondiente requerimiento a los querellados y de
conformidad con los artículos mencionados, deberá procederse al embargo de bienes
suficientes para cubrir el importe de la fianza fijada
Dicho embargo, a falta de regulación expresa, se regirá por lo dispuesto en el
artículo 592 de la Ley de enjuiciamiento civil en lo que se refiere al orden de prelación .
TERCERO.- Por parte del Juzgado y de la policía, amen de los informes periódicos
aportados por el Administrador Judicial, se ha llevado a cabo una averiguación patrimonial
de los querellados
Respecto de su patrimonio en dinero efectivo existe : una cuenta en la entidad Banco
Santander, num. , de la que es titular Abdulla Nasser
y con un fondo, actualmente bloqueado, de 19.072,71 euros
El resto de las cuentas cuyos saldos han sido bloqueados y puestos a disposición de
este juzgado pertenecen a empresas del entorno de los querellados, que quedarán
embargados en la parte dispositiva de la presente resolución. Cubriendo entre todos la suma
de 23.568,99 euros.
En consecuencia, el dinero en efectivo hallado como titularidad de los querellados y
empresas vinculadas a ellos es claramente insuficiente, como lo es también el mobiliario
encontrado a nombre de aquéllos, que son los vehículos relacionados en la parte dispositiva
de esta resolución.
CUARTO.- No habiéndose habido, pues, efectivo suficiente, ni bien mueble o
inmueble titularidad de los querellados cuyo valor, una vez trabados embargos, cubra el
importe de la fianza, habrá que dar un paso mas en el orden de embargo, y proceder al
embargo de títulos y acciones de los querellados .
Pasando a continuación, y con carácter previo, a justificar el por qué del embargo de
participaciones y acciones titularizadas por sociedades que en principio- al tener su propia
personalidad jurídica- no deberían responder por los querellados.
En este punto, aunque de forma somera y provisional, pues estamos ante una medida
de naturaleza cautelar y no de una sentencia firme, habremos de acudir a la doctrina del
“levantamiento del velo“ o “levantamiento del velo societario“. Se trata de una doctrina que
se estructura y fundamenta básicamente en la lucha contra la utilización fraudulenta y
contraria de la persona jurídica societaria y sus efectos. En aplicación de esta doctrina se
procede al “levantamiento del velo“ a fin de identificar a los responsables de las acciones de
las empresas tratando de evitar que el respeto absoluto a la personalidad jurídica
independiente provoque de forma injustificada el desconocimiento de legítimos derechos e
intereses de terceros.
Y es que ante la falta de normativa reguladora sobre relación entre personalidad
jurídica y responsabilidad de los socios, la doctrina del levantamiento del velo se ha revelado
como una muy buena herramienta para resolver los conflictos que frecuentemente se
plantean entre seguridad jurídica y justicia material, haciendo prevalecer a ésta sobre
aquélla, fundamentándose su aplicación por nuestros tribunales en el fraude de ley, en el
abuso del derecho y en la buena fe. Y así, nos encontramos como a través de la creación de
entidades “fantasmas“ o sociedades dominantes o filiales es frecuente que se trate de eludir y
evadir responsabilidades, pues las sociedades son utilizadas como instrumento defraudatorio
o con fines fraudulentos, intentando así eludir responsabilidades personales, entre ellas el
pago de deudas.
En realidad, no es posible establecer un “ numerus clausus” de tipos de situaciones
en las que se aplica la fórmula del levantamiento del velo, pues dicha doctrina es una
construcción jurisprudencial que permite al juzgado penetrar en el sustrato de las sociedades
para percibir su auténtica realidad, y poder así averiguar si la autonomía patrimonial
consustancial a la personalidad jurídica es o no utilizada como una ficción con uso
fraudulento o abusivo, con el propósito de perjudicar a tercero, lo que abre un gran abanico
de posibilidades, tales como el incumplimiento contractual, aparentar insolvencia, sustraer
bienes de la ejecución forzosa, soslayar o hacer prevalecer ciertos derechos o eludir la
responsabilidad contractual o extracontractual ( STS 17/10 y 22/11 de 2000, 5 y 7 de abril y
8 de mayo de 2001). La idea esencial que constituye el substrato de la doctrina del
levantamiento del velo de las personas jurídicas radica en que no puede separarse el
patrimonio de una persona jurídica y el de una o varias personas físicas, cuando en la
realidad se trata de un único patrimonio utilizado para conseguir un fin fraudulento .
En el caso que nos ocupa, se puede decir, según el parecer de la que suscribe, que
concurren las circunstancias y condiciones necesarias para la aplicación de la “doctrina del
levantamiento del velo“. Y así, penetrando en el sustrato de las personas jurídicas, se
comprueba que todas las mercantiles implicadas de una manera u otra en la causa , integran
conjuntamente un grupo de empresas familiar constituido por la familia Al Thani (padre e
hijos básicamente), que funcionan bajo una misma dirección y con un mismo domicilio
social, llegando a compartir personas físicas ejerciendo el cargo de directivos, apoderados o
administradores y sin trabajadores diferenciados.
Es cierto que estas circunstancias por sí mismas no determinarían la aplicación de la
referida doctrina, pues no resulta ilícito que la sociedad se revele como una forma de actuar
en el tráfico, incluso en el caso de que se trate de un socio único (como es el caso de dos de
las sociedades aquí implicadas) que quiere así limitar su responsabilidad a los bienes
aportados a la sociedad. Pero en este caso, no puede soslayarse que todas ellas actúan en el
tráfico mercantil como una sola, ya que, tal y como se ha ido descubriendo a lo largo de la
investigación policial, documental que se ha aportado ( incluso por los propios querellados )
y de los informes que se han ido remitiendo periódicamente por el Sr. Administrador
Judicial, las tres empresas: Abdullah Nassir Bin & Sons S.L, Nass Football, S.L., y Nass
Spain 2000 S.L., junto con otras del Grupo Nass que - por el momento no han sido
vinculadas a esta investigación-, y las personas físicas querelladas, han llevado a cabo
operaciones en las que se ha movido de forma indiscriminada el mismo patrimonio, de
hecho, prácticamente el único patrimonio que han tenido dichas sociedades la mayor parte
del tiempo ( salvo al inicio de su actividad por parte de la adquirente de las acciones de la
SAD) no es otro que las acciones pertenecientes a la entidad Málaga Club de Fútbol SAD y
el dinero o efectivo proveniente de las arcas de esta última entidad.
Según la Jurisprudencia, el requisito fundamental para aplicar la doctrina mencionada
es que se debe acreditarse la existencia de un aprovechamiento abusivo de dicha
personalidad a fin de lograr objetivos que perjudican seriamente los legítimos intereses y
derechos de terceros interesados que han contratado o tienen relación con la sociedad o que
pueden ser contrarias a la legalidad ( STS 29 de julio de 2013, entre otras).
Lo que es claro es que si no se aprecia fraude alguno, algunos tribunales rechazan la
aplicación de esta doctrina: SAP de Madrid 04/10/2010 o SAP A Coruña 10/07/2012; y es
que ante la ausencia de regulación , la doctrina ha de aplicarse de forma muy restrictiva, ya
que su uso abusivo y sistemático conllevaría, los riesgos de los que el Tribunal Supremo
advierte en algunas de sus sentencias, especialmente clarificadora la STS de 20/11/2011
Aunque expuesto lo anterior, y ya aplicando la cuestión a esta causa, hay que hacer
especial mención a los grupos de sociedades ( en este caso las denominadas por el propio
querellado, Sociedades Nas), y es que esta técnica permite legitimar pasivamente a otras
personas que no han sido parte en la relación jurídica y que no tienen por qué participar en
el capital de la sociedad incumplidora. De hecho, si repasamos la Jurisprudencia de los
últimos años se puede comprobar como gran parte de los asuntos que llegan al Supremo
son aquellos en que existe un grupo de sociedades de tipo horizontal, pese a lo cual la
pretensión consiste normalmente en demandar la responsabilidad solidaria de todos sus
integrantes.
Lo explica la sección 15ª de la Audiencia provincial de Barcelona en su sentencia
572/2017, de 22 de diciembre, sentencia que es importante en tanto proporciona clave que
debemos tener en cuenta en esta materia:
Concepto de Grupo
La doctrina del levantamiento del velo tiene una vocación mucho mas amplia y
resulta aplicable a supuestos de sucesión de empresas. Lo determinante a estos efectos es que
se pueda establecer un punto de conexión claro entre las sociedades del grupo , siendo
indistinto que dicha conexión derive de la administración y dirección unitaria o de la
participación de su capital en intereses comunes
Riesgo del abuso de personificación
Los grupos de sociedades no son un fenómeno contrario al derecho. Es mas, el
problema de los grupos es el riesgo de cometer abusos y actuaciones fraudulentas, puesto
que es indudable que la pluralidad de sociedades permite disminuir o eliminar con mayor
facilitad la protección de los socios externos y de los terceros. Es preciso, pues, que se
aporten datos, circunstancias añadidas que permitan al Tribunal ignorar una institución
esencial como es la personalidad jurídica propia de cada una de las sociedades
En conclusión :nuestro Alto Tribunal y doctrina de las Audiencias Provinciales
incardinan el supuesto de grupo susceptible de aplicación de la doctrina del levantamiento
del velo velo en los siguientes elementos :
- Confusión de patrimonios ( entre las sociedades o éstas y sus socios)
- Confusión de identidades o esferas ( las sociedades, sus administradores o los
socios comunes se presentan y actúan en el tráfico como si fueran una misma persona,
jugando con la personalidad a conveniencia )
- la infracapitalización de la sociedad ( ya sea material porque no se dota a la
sociedad de recursos suficientes para el desarrollo de la actividad, ya sea nominal, porque sí
se la dota de recursos, pero no con arreglo a las previsiones de la LSC, sino mediante
prestamos sustitutivos del capital )
- el vaciamiento patrimonial
-la dirección externa de la sociedad ( frecuente en los grupos verticales, donde la
filial actúa al dictado de la matriz, persiguiendo los fines de ésta)
- otros abusos de personalidad tendentes a defraudar las legítimas expectativas de los
acreedores y eludir el cumplimiento de obligaciones
La mayor dificultad para el éxito de esta pretensión se encuentran en la prueba de
esas circunstancias adicionales que justifican la aplicación de una doctrina de uso
excepcional y restrictivo, de forma que es ahí donde habremos de centrarnos a la hora de
adoptar resolución en la presente causa, aunque, como he dicho anteriormente, con carácter
provisional , cautelar, y sin ánimo de entrar a juzgar el fondo la situación de las sociedades
implicadas, pues esta resolución solamente implica la adopción de una medida cautelar real
provisional para la cobertura de eventuales responsabilidades civiles que solamente podrán
dilucidarse, llegado el momento, en sentencia
QUINTO.- Expuesto lo anterior, el siguiente paso es examinar si en el caso que nos
incumbe, repito, siempre de forma cautelar y provisional, y sólo a los efectos de la presente
pieza de responsabilidad civil, es posible la aplicación de esta doctrina.
Para poner en relación a los querellados con las empresas que van a resultar afectadas
por esta resolución y que ya están vinculadas entre sí. en tanto que actualmente están
administradas judicialmente por un mismo Administrador Judicial, decir que: la entidad
Nassir Bin Abdulla & Sons S.L. fue la empresa que titularizó desde el año 2010 hasta el
01/03/2013 las acciones del Málaga Club de Fútbol, fecha en que pasan a ser titularidad de
Nass Spain 2000 S.L (96,90%), en dicha fecha Nassir Bin Abdullah cede a Management
Solutions S.L., un 49 % de sus acciones por un importe de 1 Euro. Con posterioridad, a
fecha 26 de noviembre de 2013, las acciones vuelven a ser propiedad de Nassir Bin Abdulla
& Sons S.L., hasta el 01/09/2014, que pasan a propiedad de Nass Fooball S.L.
A fecha de hoy está pendiente recurso de Apelación sobre ese 49% titularizadas por
Nass Spain 2000 S.L., estando ejecutándose sentencia de forma provisional
¿Se podría hablar en este supuesto de la concurrencia de los presupuestos
mencionados anteriormente?:
- Confusión de patrimonios ( entre las sociedades o éstas y sus socios):
- Confusión de identidades o esferas ( las sociedades, sus administradores o los
socios comunes se presentan y actúan en el tráfico como si fueran una misma persona,
jugando con la personalidad a conveniencia )
- la infracapitalización de la sociedad ( ya sea material porque no se dota a la
sociedad de recursos suficientes para el desarrollo de la actividad, ya sea nominal, porque sí
se la dota de recursos, pero no con arreglo a las previsiones de la LSC, sino mediante
prestamos sustitutivos del capital )
- el vaciamiento patrimonial
-la dirección externa de la sociedad ( frecuente en los grupos verticales, donde la
filial actúa al dictado de la matriz, persiguiendo los fines de ésta)
- otros abusos de personalidad tendentes a defraudar las legítimas expectativas de los
acreedores y eludir el cumplimiento de obligaciones
Sin entrar a pormenorizar exhaustivamente la situación, se podrían poner ejemplos de
la concurrencia de varios de dichos presupuestos: Todas las sociedades mencionadas
anteriormente han sido titulares en algún momento de acciones de la entidad Málaga
Club de fútbol SAD en cuantía superior al 96%. Tanto Nassir Bin Abdullah & Sons S.L.
como Nass Football S.L. tienen un único socio: Abdulla Nassir . Han
compartido de forma simultánea en el tiempo, órganos de dirección, Administración y
apoderados, así como han llevado a cabo actividades de compra venta de acciones,
préstamos y disposición de efectivo entre las dos y Málaga Club de Futbol SAD . Todo
documentado y reconocido en declaraciones judiciales por altos cargos de la entidad
deportiva
Desde el momento en que la entidad Nas Football S.L. adquiere las acciones del
Málaga, las otras dos sociedades de la familia Al Thani quedan totalmente
despatrimonializadas, dejan de presentar cuentas en el Registro Mercantil, y dejan de tener
actividad, salvo para llevar a cabo distintas transacciones económicas con la entidad Málaga
Club de Futbol SAD o con Nass Football S.L (titular mayoritario de las acciones de la
sociedad Málaga Club de Futbol SAD), siempre en su propio beneficio, y a la vez detrimento
de la economía de la Sociedad Anónima Deportiva, o sin que ésta resulte beneficiada en
absoluto.
En cuanto a los préstamos realizados por el Málaga Club de Fútbol SAD, es
especialmente relevante a la hora de establecer la existencia de dicha vinculación
empresarial, el documento de reconocimiento de deuda firmado por el querellado en el que
a fecha 30 de octubre de 2015 se recoge expresamente :” Nass Football SLU es el vehículo
de inversión de Sheik Abdullah Nasser ”....” el Sr. Al Thani desarrolla en
España otros proyectos de inversión a través de sociedades mercantiles en las que mantiene
de manera directa o indirecta la mayoría de capital y derecho de voto... denominadas
sociedades Nas ..” , admitiendo a continuación que “ en el pasado y hasta la fecha, las
sociedades Nas , así como sus administradores han precisado de financiación para
acometer determinados gastos e inversiones, financiación que ha sido facilitada por el
Málaga, mediante entregas de fondos o bien pagos directos a los deudores de las
Sociedades Nas o sus administradores. A resulta de lo anterior , las sociedades Nas
adeudan 1.848.229,59 euros “....
Existe constancia de préstamos directamente concedidos a los querellados por la
SAD al menos hasta noviembre de 2018, prestamos que no han sido devueltos, y que no
respondían a la finalidad social de la SAD ni fueron efectuados en beneficio de la entidad
deportiva que gestionaban , sino s que ólo se contrajeron para cubrir intereses privados de
los querellados .
Consta documentado y así se ha reconocido incluso en declaraciones judiciales por
algunos de los investigados, que en el año 2015 se llegaron a comprar por parte de Nass
Football SL 195 acciones con dinero de la entidad Malaguista, en abril de 2016 se
compran otras 100 acciones también a través de la Sociedad Limitada usando fondos de la
SAD, y en julio de 2015 se compraron otras 4.474 acciones por la entidad Nass Football S.L
utilizando como persona interpuesta a Roberto C , investigado en la causa, para lo cual se
detrajo también de las arcas de la entidad Deportiva bajo la forma de préstamo la cantidad de
100.832,78 euros . Con el uso de persona física interpuesta y a través de prestamos
concedidos por la entidad Nass Football SL, de dinero que previamente había salido de las
arcas de la SAD se evitaba la exposición directa frente a terceros del Sr. Al Thani y sus
hijos en la compra de las acciones, que iban incrementando así las mayoría que ostentaba
en la sociedad deportiva .
La entidad Nass Football SL solamente ha tenido saldos importantes cuando se han
llevado a cabo traspasos de efectivo desde las arcas del Málaga Club de fútbol. Es mas,
cuando se compra el lote de 100.000 euros en acciones, la entidad Nass Football tenia en su
cuenta la suma de 1.853, 69 Euros, que en fecha 29 de junio de 2016 se incrementa por
aportaciones personales de cada uno de los querellados, que , a su vez, coinciden con salidas
de dinero de la entidad SAD en concepto de remuneraciones pendientes a los ahora
querellados (confusión de patrimonios)
Esta confusión de patrimonios se puso también en evidencia en una operación
descubierta por la policía en la que se vendieron por la entidad Málaga Club de Fútbol SAD
en noviembre de 2012, doce coches a la entidad Nassir Abdullla Bins & Sons SL por importe
de 500.000 euros que nunca llegaron a entrar en las arcas del Málaga, por los motivos que
expone la policía en sus informes, siendo de destacar como el Málaga recompró tiempo
después 7 de dichos coches (con salida de 125.000 euros de sus arcas). A efectos de esta
resolución es importante señalar como en las tres ventas intervino en nombre de alguna de
las tres sociedades el Sr. Shatat, también investigado en la causa: En la venta por el Málaga
club de fútbol SAD de los 12 coches, el Sr. S representó a la entidad Nassir Bin
Abdulla and Sons S.L.. En la venta de los 12 vehículos el Sr. S representó a la entidad
compradora, Lotis Spain SL, y en la venta de los 7 vehículos de esta última a Málaga Club
de fútbol SAD el Sr. S también intervino en nombre de la vendedora . En esa operación,
el Sr. G , que fue Vicepresidente de la entidad Málaga SAD representó a ésta en la venta,
así como a la entidad Nassir Bin Abdullah & Sons SL en la venta de los mencionados 12
coches a la entidad Lotis Spain (confusión de personas que representan a las sociedades) .
Si se examina la información ofrecida por el Registro mercantil de las Sociedades
aquí implicadas, se evidencia esa coincidencia entre las personas físicas que en cada
Sociedad constituyen los órganos de Administración, Presidentes, Consejeros y Apoderados
En todo caso, esta confusión de personas, patrimonio, la despatrimonialización,
la constitución de préstamos, y falta de actividad de algunas sociedades ante la falta de
actividad o posesión de acciones de la entidad Málaga Club de Fútbol ha sido reiteradamente
reconocida por la defensa en diferentes escritos, y así, a titulo de ejemplo
1.- En el que tras ofrecer como garantía de la fianza real el aval obrante en Deutsche
Bank. la que suscribe solicita que acredite, dado que el titular del supuesto crédito es la
entidad Nassir Abdulla Bin & Sons S.L, se contesta alegando que “ aportamos acuerdo del
Consejo de Administración celebrado el pasado 7 de agosto en el cual queda relejada la
voluntad unánime de todos los miembros del Consejo de Administración de ofrecer en
depósito los 4.242.021,77 euros como garantía” (folio 246 pieza 3272.03/2019), siendo
evidente que en ese documento firmado por quienes dicen ser miembros del consejo de
Administración de la entidad Nassir Bin Abdullah & Sons, S.L ( Abdullah Nasser
y Nasser acuerdan destinar el deposito a prestar
la garantía en la presente querella (folio 251 de la misma pieza) los propios querellados
confunden el patrimonio de las personas físicas con la jurídica a la que a su vez dicen
representar
2.- En el escrito por el que se interpone recurso contra el nombramiento de
Administrador judicial de Nass Spain 2000 S.L y Nassir Bin Abdullah & Sons S.L.,
reconociendo que son entidades que carecen de cualquier actividad.
Y finalmente, me gustaría destacar que, aunque no firme, la sentencia numero
133/2019 del Juzgado de Primera Instancia numero 12 de Málaga, en su Fundamento de
derecho decimonoveno, analiza la aplicación a estas mismas sociedades la doctrina del
levantamiento del velo, siendo destacable que ya en esa sentencia se hacía mención a las
entidades aquí implicadas como “ ambas entidades Nassir Bin Abdullah & Sons –
propiedad en su mayoría del Sr. Al Thani -.... transmitió acciones a la entidad Nass Spain
2000.... y posteriormente tuvo lugar una nueva transmisión a la entidad Nas Football,
también propiedad del Sr. Al Thani , y con igual domicilio social , resultando evidente que
ambas sociedades son instrumentos de un todo dirigido a dificultar o impedir las legitimas
expectativas de los contratantes originarios , sin que conste ninguna otra justificación .. .”
SEXTO.- Sentado todo lo anterior, la que suscribe considera procedente declarar la
insuficiencia de la fianza ofrecida por los querellados, y tal y como se acordó en su
momento, acordar el embargo de los efectivos, títulos, acciones , participaciones y muebles
que los querellados ostenten a título personal, así como en las sociedades : MALAGA
CLUB DE FUTBOL S.A.D. , NASS FOOTBALL SL. , NASSIR BIN ABDULLAH &
SONS S.L y NASS SPAIN 2000 S.L.
Se acuerda el embargo del dinero en efectivo de los depósitos que los querellados y
las sociedades referidas tienen actualmente en las entidades bancarias y con saldos
bloqueados cautelarmente
Se acuerda el Embargo de los vehículos que se encuentran actualmente a nombre de
los querellados y que han sido hallados en las viviendas que tenían alquiladas a nombre de
la entidad Málaga Club de Futbol SAD en las localidades de Benalmádena y Benahavis ,
lugares donde actualmente se encuentran depositados y de donde deberán ser removidos en
el plazo mas breve posible
Vistos los preceptos generales citados y los demás de general y pertinente aplicación,
PARTE DISPOSITIVA
PROCEDE DECLARAR INSUFICIENTE LA FIANZA OFRECIDA POR LA
PARTE QUERELLADA, y en consecuencia, se ACUERDA DECLARAR EMBARGADOS
los siguientes bienes pertenecientes a los querellados SHK NAYEF A N.A AL
T , H H SHEIK ABDULLA NASSER BIN A A. AL T , NASSER
A N.A AL T , SHK. RAKAN A N.A AL T , a fin de cubrir la
cantidad de 8.518.898,04 euros fijada deforma cautelar en concepto de responsabilidad
civil :
1.- Líbrese oficio a las entidades bancarias, siguientes, a fin de que transfieran a
la cuenta de depósitos y consignaciones de este Juzgado los depósitos bancarios y saldos
favorables bloqueados y que quedan embargados
Banco de Sabadell S.A., cuenta titularidad de NAS SPAIN 2000, S.L., con saldo
1.814,96 euros.
CaixaBank, cuenta corriente titularidad de NAS FOOBALL,S.L., titularidad de
ABDULLAH NASSER BIN A AL T I – , con saldo de 2,681,32
euros
Banco Santander S.A., cuenta corriente , titularidad de
ABDULLAH NASSER A AL T ( Pasaporte numero ), con saldo
de 19.072,71 euros
2.- Ordenar el embargo, así como la prohibición de disponer o enajenar,
transmisión o cualquier gravamen sobre los siguientes bienes muebles:
- Mini, Modelo John Cooper Works, matricula , titularidad de NAYEF
A N.A. AL T I , titular del NIE
- Mercedes AGM V8, matricula (QATAR), titularidad de NAYEF A
N.A. AL T
- Motocicleta marca Ducati , modelo Xdiavel S, matricula , titularidad de
NASSER A N.A. AL T , titular del NIE:
- Mercedes E63 AMG matricula de Qatar (QATAR). Siendo el titular
ABDULLA NASSER BIN A A. AL T
Líbrese oficio al Registro de Bienes Muebles, a fin de que tome nota del embargo trabado
sobre los vehículos referidos.
Se faculta al Sr. Administrador judicial y a los agentes de la policía investigadores, si por
aquél se considera necesario, para que se personen en las viviendas donde actualmente se
encuentran depositados los vehículos ( Benalmádena y Benahavis ), y procedan a remover
los vehículos del lugar donde ahora mismo se hallan y sean trasladados a las dependencias
de la entidad Málaga Club de Fútbol SAD, en el Estadio de la Rosaleda, paseo Martiricos de
Málaga, donde quedarán depositados y custodiados por la Administración judicial y, en su
caso, quien llegado el momento, le sustituya , a disposición de este Juzgado
Se acuerda el embargo de las acciones y participaciones que los querellados SHK
NAYEF A N.A AL T , H H SHEIK ABDULLA NASSER BIN A
A. AL T , NASSER A N.A AL T I, SHK. RAKAN A N.A
AL T , tengan en las sociedades :
MALAGA CLUB DE FUTBOL S.A.D.
NASS FOOTBALL S.L.
NASS SPAIN 2000, S.L.
NASIR BIN ABDULLAH AND SONS S.L.
Se acuerda LA PROHIBICION DE DISPONER O HACER CUALQUIER ACTO DE
GRAVAMEN sobre dichas participaciones y acciones, sin previamente ponerlo en
conocimiento del Administrador Judicial nombrado para dichas sociedades, para, en su caso,
y si procediere, obtener posterior autorización judicial.
Líbrese oficio a la entidad Málaga Club de Fútbol SAD, Nass Fooball SL, Nass Spain 2000
SL y Nasir Bin Abdullah & Sons SL, a fin de notificar a los administradores de dichas
sociedades el embargo trabado sobre las acciones y participaciones de ostentan los
investigados/querellados SHK NAYEF , H H SHEIK
ABDULLA NASSER , NASSER
, SHK. RAKAN en las mismas, debiendo poner en
conocimiento de este Juzgado la existencia de pactos de limitación a la libre transmisión de
acciones o participaciones o cualquier cláusula estatutaria o contractual que afecte a las
acciones y participaciones embargadas.
PÓNGASE ESTA RESOLUCION EN CONOCIMIENTO DEL MINISTERIO FISCAL
Y DEMAS PARTES , previniéndoles que contra la misma podrán interponer, ante este Juzgado,
RECURSO DE REFORMA en el plazo de TRES DIAS y subsidiariamente con el anterior o
por separado RECURSO DE APELACION en el plazo de CINCO DIAS.
Dada la no posibilidad de notificar personalmente la presente resolución a los
querellados,pues se encuentran fuera del territorio español, se llevará a cabo respecto de
todos ellos en el lugar fijado como su domicilio en España, e igualmente para los personados
en la causa , a través de su representación procesal .
Una vez notificada la presente resolución se procederá a la tasación pericial de los
bienes, y títulos embargados
Notifiquese la presente a las partes personadas y al Ministerio Fiscal , haciéndoles saber que
contra la misma cabe interponer recurso de reforma y/ o Apelación para ante la Iltma.
Audiencia Provincial de Málaga
Así lo acuerda, manda y firma D. MARIA DE LOS ANGELES RUIZ GONZALEZ
MAGISTRADO JUEZ del JUZGADO DE INSTRUCCION Nº 14 DE MALAGA y su
partido.- Doy fe.
DILIGENCIA.- Seguidamente se cumple lo acordado. Doy fe.