El Banco de Alimentos necesita voluntarios en el sur de Madrid para la Gran Recogida
El fin de semana se incrementará la campaña de una donación que este año se puede hacer directamente en caja o por internet
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/N6LDT33OPNM2FFTCQ6WTXOULPM.jpg?auth=112cbfc67d587ba5c69fabbcde5309b6dbc26e3fe4774fd4810f5db5af2a3706&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
El Banco de Alimentos necesita voluntarios en el sur de Madrid / FUNDACIÓN PROVINCIAL BANCO DE ALIMENTOS DE VIGO (EUROPA PRESS)
![El Banco de Alimentos necesita voluntarios en el sur de Madrid](https://cadenaser.com/resizer/v2/N6LDT33OPNM2FFTCQ6WTXOULPM.jpg?auth=112cbfc67d587ba5c69fabbcde5309b6dbc26e3fe4774fd4810f5db5af2a3706)
Fuenlabrada
La crisis económica derivada de la pandemia de coronavirus ha hecho que el Banco de Alimentos haya aumentado su actividad y el número de personas atendidas. Sólo en la Comunidad de Madrid, más de 190.000 personas necesitan su ayuda. Una cifra similar a todo el municipio de Fuenlabrada, por ejemplo, o a la suma de todo Valdemoro, Pinto, Ciempozuelos, San Martín de la Vega y Humanes de Madrid. Por eso es más necesaria que nunca la solidaridad a través de esta Gran Recogida de Alimentos.
Este año no se puede donar directamente una bolsa cargada de comida, como era tradicional, pero sí se puede hacer una aportación económica de una forma fácil y directa: en caja, al pagar, decimos que queremos donar y se nos añade la aportación a la factura. O por internet, a través de su página web, con la que nos podemos hacer voluntarios cuatro horas para este fin de semana.
Precisamente en el sur de Madrid hacen falta voluntarios, como ha señalado Mila Benito, directora de Comunicación del Banco de Alimentos, en una entrevista en Hoy por Hoy Madrid Sur.
Entrevista con Mila Benito, directora de comunicación del Banco de Alimentos
08:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles