El SIVE detectó 17 de las últimas 20 pateras llegadas a Lanzarote según el Gobierno
El consejero de Administraciones Públicas del Gobierno de Canarias, Julio Pérez, afirma que todos los equipos SIVE están "instalados y operativos" salvo uno pendiente de autorización
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DDXSCRXGUBNYJET72JMSRNU64E.jpg?auth=049f46098a9780ce362f0b8d03ad06a5e8d171b83ebf64fc73a13fb35839c4a9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una de las últimas pateras llegadas a Lanzarote. / Cadena SER
![Una de las últimas pateras llegadas a Lanzarote.](https://cadenaser.com/resizer/v2/DDXSCRXGUBNYJET72JMSRNU64E.jpg?auth=049f46098a9780ce362f0b8d03ad06a5e8d171b83ebf64fc73a13fb35839c4a9)
Santa Cruz de Tenerife
Los equipos del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) instalados en Lanzarote han detectado 17 de las 20 llegadas de embarcaciones con inmigrantes ocurridas dentro de sus zonas de cobertura entre el 1 de agosto y el 16 de noviembre.
Estos datos proceden de la Delegación del Gobierno y fueron dados a conocer en comisión parlamentaria por el consejero de Administraciones Públicas, Julio Pérez, en respuesta a una pregunta del diputado de CC-PNC, Oswaldo Betancort, quien reclamó que se arreglen y se habiliten los equipos SIVE en las islas que más llegadas reciben.
Pérez contestó que todos los equipos SIVE están "instalados y operativos", aunque hay uno en el noroeste de la isla que está pendiente de autorización por el Gobierno debido a las dificultades de cumplimiento de la normativa medioambiental que supone su ubicación en un espacio natural. No obstante, el consejero subrayó que el nivel de efectividad del SIVE en la isla queda definido por las cifras de detección: 17 de 20 llegadas desde el 1 de agosto.
Julio Pérez reprochó al diputado de CC-PNC que lleve el debate sobre la inmigración al terreno de la "lucha partidista", por la "simpleza" que supone según él vincular la llegada de miles de inmigrantes este año a que esté el PSOE o cualquier otro partido en el gobierno.
En su intervención, Oswaldo Betancort había acusado de pasividad a los gobiernos de España y de Canarias y había dicho al consejero que "ni sus propios socios" secundan la política estatal y la "inacción" del ejecutivo autonómico.