Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Política | Actualidad
Ayuntamiento Valencia

El presupuesto para 2021 mantiene la inversión en obra pública para estimular la economía y crear empleo

La vicealcaldesa y concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez, ha detallado los proyectos que se desarrollarán durante el próximo año y que supondrán una inyección de 34,5 millones de euros

Sandra Gómez, vicealcaldesa y concejala de Desarrollo Urbano / Ayuntamiento de València

Sandra Gómez, vicealcaldesa y concejala de Desarrollo Urbano

Valencia

El presupuesto del Ayuntamiento de València para 2021 mantiene la inversión en obra pública para estimular la recuperación de la economía y crear empleo tras la crisis por la pandemia de la covid-19. Así lo ha anunciado la vicealcaldesa y concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez, que ha detallado los proyectos que se desarrollarán durante el próximo año y que supondrán una inyección de 34,5 millones de euros.

"Es es algo muy distinto de lo que pasó en la crisis de 2008, en la que prácticamente se redujeron al mínimo a las inversiones", ha denunciado Gómez, que ha explicado que la apuesta inversora del área de Desarrollo Urbano para 2021 se asienta en cuatro claves: la recuperación y dignificación del espacio público y los entornos urbanos, el impulso al Anillo Verde de la ciudad, la apuesta por la recuperación y rehabilitación del patrimonio histórico que sirve a la vez para mejorar los servicios a los barrios, y el desarrollo y consolidación del proyecto "la Valencia de los 15 minutos", con dotaciones en todos los barrios.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sandra Gómez (Vicealcaldesa): "El presupuesto para 2021 mantiene la inversión en obra pública para estimular la economía y crear empleo"

00:00:0001:00
Descargar

Proyectos urbanos: La Ceramo y el Centro Sociocultura de Malilla

El servicio de Proyectos Urbanos gestionará un presupuesto de 14,9 millones de euros, que se destinarán a proyectos de dotaciones en barrios, como la habilitación del nuevo centro sociocultural de Malilla, cuya ejecución corre a cargo de la promotora del PAI, y que acogerá actividades del vecindario, además de una sede de la Universidad Popular y un espacio para la banda de música del barrio.

También se incluye en este apartado la redacción del proyecto de rehabilitación de antigua fábrica de cerámica La Ceramo, la rehabilitación de un inmueble de la calle Amparo Guillen, que se destinará a sede de la oficina Pla Cabanyal, y la mejora del entorno del monasterio de Sant Vicent de la Roqueta, tras las actuaciones de recuperación patrimonial del inmueble que se han efectuado en los ejercicios de 2019 y 2020.

Concurso de ideas para la plaza del Ayuntamiento

Según ha anunciado Gómez, a comienzos de año comenzarán las obras de reurbanización y peatonalización definitiva del entorno de la Plaza de Brujas, en el entorno del Mercado Central que está presupuestada en 9 millones de euros.

Además, el año que viene se realizará el concurso de ideas para el proyecto definitivo de la plaza del Ayuntamiento tras su peatonalización blanda. Algo similar se va a realizar también en Pérez Galdós y Giorgeta. Se ampliarán las aceras antes del concurso para su urbanización definitiva en la que se pretende, si es posible, acabar con el túnel. Y se van a impulsar otros concursos de ideas, como el correspondiente a la avenida del Oeste-plaza de San Agustín.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sandra Gómez (Vicealcaldesa): "Se ampliarán las aceras de Pérez Galdós y Giorgeta antes del concurso para su urbanización definitiva"

00:00:0000:30
Descargar

Otro de los proyectos presupuestados es la ejecución de la Fase 1 del Parc Noves Carolines en Benimàmet, que conectará con el Parc Lineal y funcionará como un anillo verde al norte de la ciudad. La idea global es rodear la ciudad de un cinturón verde junto con el Parqe de Benicalap y el Parque de Desembocadura. Para ello, se ha previsto también una partida para la fase 1 de la ampliación del Parque de Benicalap.

Y se contempla también el proyecto de rehabilitación de la antigua Aceitera de Marxalenes, que albergará un centro de actividades para personas mayores.

Dos nuevos centros escolares

En 2021 estrenaremos en València las superislas, dos en concreto, en Palleter y en Orriols, y se quieren peatonalizar los entornos de 26 colegios. Se quiere firmar un convenio con el colegio de arquitectos para que redacte el proyecto de reurbanización de la Alameda y hay una pequeña partida, de 50 mil euros, para el proyecto básico para la reconstrucción de las naves de Tabacalera "derribadas por el anterior gobierno municipal, en una operación que fue calificada de especulativa por los tribunales", ha asegurado Gómez, que ha explicado que ahora el Consistorio está obligado a recuperar por sentencia judicial.

Además, a cargo del Plan Edificant comenzarán a construirse el colegio Santo Ángel de la Guarda, en el solar del cuartel de Ingenieros, y el instituto de Pesset Aleixandre

Otro proyecto importante de recuperación patrimonial será la rehabilitación de la antigua Harinera, que dispone de un presupuesto de 2,6 millones de euros, y que tiene un plazo de ejecución previsto de 18 meses, por lo que se prevé que pueda estar concluida a mediados de 2022. El inmueble se adecuará para su uso como nuevo centro de innovación y desarrollo de proyectos de emprendimiento, vinculado a acciones de digitalización. También arrancarán también las obras de rehabilitación de la llamada Casa del Relojero, en Ciutat Vella.

Manuel Gil

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir