Las nuevas Urgencias Pediátricas del Hospital San Pedro de Logroño atenderán a unos 21.000 niños al año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DQ22OSZSA5I4HFRAKEOBXQWHEA.jpg?auth=22122cd2be3d2d05a7fbbc4e257438436959cd48f49d844d20362d88f930811c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La presidenta de La Rioja y la consejera de Sanidad visitan las nuevas instalaciones de las urgencias pediátricas del Hospital San Pedro de Logroño / Gobierno de La Rioja
![La presidenta de La Rioja y la consejera de Sanidad visitan las nuevas instalaciones de las urgencias pediátricas del Hospital San Pedro de Logroño](https://cadenaser.com/resizer/v2/DQ22OSZSA5I4HFRAKEOBXQWHEA.jpg?auth=22122cd2be3d2d05a7fbbc4e257438436959cd48f49d844d20362d88f930811c)
Logroño
El Hospital San Pedro de Logroño ha puesto en marcha este lunes su nuevo Servicio de Urgencias Pediátricas que atenderá cada año a unos 21.000 niños de hasta 14 años.
Las nuevas instalaciones han supuesto la ampliación de las urgencias convencionales, permitirán separar a los pacientes por patologías en función de su edad y disponer de un espacio más amable y más seguro para los menores.
La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha visitado este lunes las nuevas instalaciones. Durante el recorrido, la presidenta regional ha estado acompañada por la consejera de Salud y portavoz del Gobierno, Sara Alba, y por el gerente del SERIS, Alberto Lafuente.
Según ha destacado la presidenta, "gracias a las nuevas urgencias pediátricas 21.000 niños y niñas riojanas van a estar aquí mejor atendidos a partir de ahora gracias a la mejora asistencial que proporciona este servicio".
Concha Andreu ha incidido así mismo en que "a pesar de la pandemia, seguimos reforzando la sanidad pública en todos sus ámbitos porque es la prioridad de este gobierno".
Salud ha puesto en marcha así, por primera vez, un servicio exclusivo de Urgencias Pediátricas en el Hospital San Pedro cuyo objetivo es prestar a los más pequeños, niños de entre 0 y 14 años, una atención más especializada.
Este lunes se ha recibido ya a los primeros pacientes en las instalaciones que cuentan con una nueva organización y un espacio propio, lo que ha implicado la ampliación del Servicio de Urgencias convencionales.
Nuevo espacio
La habilitación de este nuevo espacio destinado a las Urgencias Pediátricas presenta grandes ventajas con respecto a la atención que se dispensaba hasta ahora en las convencionales dado que permite separar a los pacientes por patologías en función de su edad, lo que se traduce en una mejor atención dadas sus diferencias según se trate de niños o adultos.
El nuevo servicio permite también disponer de un entorno más amable, pensado específicamente para que los menos se encuentren más cómodos durante el tiempo que requiera su estancia en el servicio y además incrementa la seguridad del paciente pediátrico. Todas estas circunstancias contribuyen, así mismo, al plan de Humanización emprendido en pediatría.
El nuevo servicio nace adaptado a la actual situación de pandemia dado que desde la entrada existen dos circuitos separados para pacientes Covid y No Covid.
De manera independiente, cada una de las zonas cuenta con un mostrador de admisión, una sala de triaje, una sala de espera con pantalla de servicio de llamada anónima al paciente (sistema SIGMA que garantiza la confidencialidad del paciente), una consulta médica y una zona de boxes con 4, es decir, un total de 8 boxes.
De los 4 boxes que hay en la zona No Covid, uno de ellos es de reanimación, mientras que, en la zona Covid, dos son para nebulización, completamente aislados para evitar la propagación vírica. La nueva instalación dispone también de almacén, vestuarios y aseos. La puesta en marcha del nuevo servicio ha requerido de la contratación de 18 profesionales, entre facultativos, enfermeras, celadores y administrativos.