Comienza la 'gran recogida' más especial y más necesaria
Entrevista a José Manuel Pascual, pte. del Banco de Alimentos de La Rioja
05:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
Todo está siendo diferente en este año 2020, el de la pandemia de la COVID-19 y por supuesto también la Gran Recogida del Banco de Alimentos de La Rioja que, como primera novedad, se va a desarrollar en la semana que va desde el lunes 16 al domingo 22 de noviembre, en 73 establecimientos. VIII Gran Recogida que en este año 2020 es apadrinada por el maestro cocinero Lorenzo Cañas. Pero además no se recogerán alimentos sino que el cliente, al pasar por la caja del supermercado o tienda de alimentación, puede dejar su donación que irá reflejada en el tique de compra o bien en un bono. En cualquiera de los casos, el Banco de Alimentos de La Rioja comprará por el dinero donado en cada establecimiento los correspondientes alimentos para llevarlos seguidamente al almacén y prepararlos para lo que esperan sea una solicitud extraordinaria en los próximos meses por parte de sus beneficiarios. Además los días 20, 21 y 22 de noviembre –aunque el domingo solamente en 4 establecimientos de Logroño– el Banco de Alimentos contará con 1.000 voluntarios cuya función, única pero importante, será informar a los clientes de cómo hacemos la recogida de este año. Por cierto para completar la nómina de voluntarios, nos faltan cubrir los siguientes puestos: 150 para Logroño, 18 para Calahorra; 24 para Haro y 12 para Nájera y también para Santo Domingo.