Cáritas atiende a un 65% más de familias en la diócesis de Asidonia-Jerez desde el inicio de la pandemia

Voluntarios de Cáritas / Radio Jerez-Archivo

Jerez de la Frontera
Desde el inicio de la pandemia la atención a las familias en Cáritas en toda la diócesis de Asidonia-Jerez ha subido un 65%. Si antes de marzo desde esta organización atendían a unas 1.800 familias, en la actualidad se está prestando ayuda a más de 5.000 familias.
Entrevista en Hoy por Hoy Jerez a Juan Pérez, director de Cáritas en la diócesis de Asidonia-Jerez
11:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde esta organización alertan de que el reparto de alimentos entre los más desfavorecidos está garantizado, pero no así el pago de recibos de luz, agua o hipoteca, las peticiones que más están creciendo en los últimos meses. Así lo afirma en una entrevista en Hoy por Hoy Jerez el director de Cáritas, Juan Pérez
Si durante el pasado verano la demanda de ayuda bajó tras el incremento durante el confinamiento, desde Cáritas temen que con las actuales restricciones horarias en hostelería y comercio la situación vuelva de nuevo empeorar.