Política | Actualidad
Euskaraldia

"Gehiago, gehiagorekin, gehiagotan"

Se han programado varias actividades con motivo del Día del Euskera y el Euskaraldia entre el 25 de noviembre y el 5 de diciembre

David Izaga, técnico del área de Euskera y Mónica Martínez, delegada, en la presentación de las actividades del Día del Euskera. / Foto Ayuntamiento de Irun.

David Izaga, técnico del área de Euskera y Mónica Martínez, delegada, en la presentación de las actividades del Día del Euskera.

Irun

El área de Euskera del Ayuntamiento de Irun ha organizado diversas iniciativas para celebrar el Día Internacional del Euskera y el Euskaraldia, desde el 20 de noviembre hasta el 4 de diciembre, irundarras y entidades de Irun hagan un esfuerzo por expresarse en euskera.

Desde el Ayuntamiento han organizado una serie de actividades que darán comienzo el 25 de noviembre con el monologo humorístico "Txor txor", en el Amaia KZ con Nerea Arriola.

El 27 de noviembre, el grupo navarro "Ene Kantak" estrenará en el Amaia KZ, a partir de las 18:00 de la tarde, el espectáculo destinado a las familias "Liluragarria, gorputz barrura goaz". A través de canciones y coreografías, los personajes Nere y Eneko descubrirán un lugar fascinante.

El 28 de noviembre a las 17:00 horas se ha programado el teatro familiar "Mari Errauskine" de Glu Glu. El grupo de teatro ha dado pasos en las adaptaciones de cuentos clásicos para el teatro. En esta ocasión traerán al escenario una adaptación de Cenicienta, un clásico entre los clásicos. Esta vez el cuento de princesas dará un giro: un niño que se siente líder de clase y princesa de escuela a la vez será uno de los protagonistas. Los amantes de la música vasca tradicional, tendrán ese mismo día, a partir de las 18:00 h. en el auditorio de la Escuela de Música la oportunidad de divertirse con "Kantujira" de la mano del grupo Bentazaharreko Mutiko Alaiak.

Para terminar el mes con buen sabor de boca, el 29 de noviembre, a las 19:00 horas y en el Amaia KZ, se representará el espectáculo "Zaldi urdina", producido por Axut, Artedrama y Dejabu. La obra nos cuenta cómo Aingeru, un joven de 17 años, ha desaparecido tras la muerte de un joven de un infarto en un festival de tecno. Una nueva droga que se llama Caballo Azul (Zaldi Urdina) ha causado la muerte del joven. La Policía busca a Ángel como el "trapichero". Una obra tan dura como impactante.

El 1 de diciembre, a las 19:00 horas y en el Amaia KZ, será el turno del humor, con la obra de teatro para adultos "Zoaz pake santuan". Dos son los personajes, el matrimonio, y para acabar con la aburrida vida de pareja que llevan, Andrea (la mujer) ha decidido envenenar al hombre. ¡Las carcajadas están aseguradas!

El 3 de diciembre, Día Internacional del Euskera el Ayuntamiento ha programado la sesión de versos "...nahi dugu hitz eta jolas" Los bertsolaris Oihana Bartra, Julio Soto y Maite Berriozabal serán las encargadas de poner de manifiesto en qué medida el euskera está presente en nuestra vida.

El programa finalizarán el 5 de diciembre con el XVII Festival de cortometrajes en euskera "Laburbira", que contará con Yolanda Mazkiaran, directora del cortometraje "Kateak".

Euskaraldia

Mónica Martínez ha añadido que “esta programación tendrá más sentido si todos estos días hablamos más euskera, con más gente y en más ocasiones; y hacerlo extensible al resto del año". Por ello, la delegada ha animado a la ciudadanía a inscribirse en EUSKARALDIA (a través del enlace https://izenematea.euskaraldia.eus).

Además este año se han inscrito 85 entidades y se crearán casi 400 arigunes del 20 de noviembre al 4 de diciembre. Además ha llevado a cabo en colaboración con el Ayuntamiento la campaña de difusión a través de carteles, MUPIs, cuñas de radio, etc... Por esa razón, entre otras, 1.652 personas ya se han inscrito para participar en el ejercicio. 1302 Ahobizi y 350 Belarriprest.

También se han estado repartiendo las chapas de EUSKARALDIA la segunda quincena de noviembre. El que no lo haya recogido, puede recoger la chapa en el Euskaltegi Municipal el 17 o 19 de noviembre, de 11:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. No obstante, los organizadores han hecho un llamamiento a la reutilización de la chapa de 2018, para, por un lado, evitar aglomeraciones y, por otro, preservar el medio ambiente. A iniciativa del grupo motor este sábado, 14 de noviembre, se impartió formación presencial y telemática a todas y todos los ahobizi y belarriprest.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00