Iberia pone a la venta en Alvedro nuevos vuelos de ida y vuelta a Madrid
El Consorcio de Turismo de A Coruña invertirá 650.000 euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZK36UNKFN5L4DNH5RV36TKZOJ4.jpg?auth=676c1bf6a627f0c7e6358c73e81e2b26a0832c642ba38f23e9220280fcbd3d8e&quality=70&width=650&height=267&smart=true)
Aena / Aeroporto de Alvedro
![Aena](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZK36UNKFN5L4DNH5RV36TKZOJ4.jpg?auth=676c1bf6a627f0c7e6358c73e81e2b26a0832c642ba38f23e9220280fcbd3d8e)
A Coruña
Ya se ha materializado el convenio entre el Consorcio de Turismo, la Cámara de Comercio de A Coruña e Iberia para aumentar las frecuencias con Madrid y hacer posible viajes de ida y vuelta desde y hacia la capital. Un acuerdo por el cual el Concello de A Coruña aporta 150.000 euros, la Cámara unos 50.000 sobre un coste adicional para la compañía de unos 500.000 euros.
Más información
Habrá un enlace a primera hora de la mañana tres días a la semana con vuelta ese mismo día por la noche, tras la demanda de los empresarios de poder ir y venir durante la misma jornada. El acuerdo permitirá pasar de los 14 enlaces con Madrid que tiene Alvedro a día de hoy a 20 a la semana. Una oferta con una duración de unos tres meses y que tendrá continuidad en función de la demanda según señala Gonzalo Ortiz, director de la Cámara de Comercio: "Importantísimos ejecutivos de importantísimas empresas estaban yendo y viviendo a Madrid en su coche, porque al final les resultaba más útil y más práctico. Va a hacer nueve meses que no duerme ningún avión en albedro y la foto es el que va a dormir esta noche".
El director de ventas de Iberia en España, Victor Moneo, ha señalado que además de la frecuencia también se mejoran los precios y que la compañía está recueprando el número de destinos previo a la pandemia, con un 70% operativos a día de hoy. No así con las mismas frecuencias.
Considera la Cámara de Comercio que esto permitirá una mejora en el desarrollo de negocios y el trabajo de las empresas, al tiempo que ayudará a impulsar el turismo de A Coruña y su área de influencia, según indicó este organismo. Los acuerdos alcanzados por la Cámara e Iberia, se basan en un ensayo piloto pionero que, durante al menos tres meses, supondrá un aumento de vuelos que permitirá a profesionales y empresarios ir y volver en el día, mejorando la organización logística de los viajes, dando lugar a un notable ahorro de costes y de tiempo e incrementando las combinaciones de estos viajes en sus horarios de retorno.
Según responsables de la Cámara de Comercio, "perdido por el momento el enlace con Londres, Madrid no solo es el punto de destino más importante que necesitan nuestra empresas, sino que también constituye nuestro HUB de conectividad nacional e internacional. Todo ello se agudiza en el caso de A Coruña al ser la ciudad con mayor excentricidad, tanto desde el punto de vista geográfico como de infraestructuras, por distancias y sin tren de alta velocidad".
La Cámara, a instancias de acuerdos de su Comité Ejecutivo, ha impulsado las negociaciones con Iberia y el Ayuntamiento, a través del Consorcio de Turismo, unas reuniones en las que se han cuantificado los riesgos y el incremento de costes para la mejora de conectividad aérea que se va poner en práctica en los próximos días. La entidad cameral colaborará con el Consorcio de Turismo para implementar, de una manera ágil, los acuerdos para la firma final del convenio.
La ampliación de vuelos supone, para los responsables de la Cámara, "una oportunidad" para que el aeropuerto de Alvedro comience a recuperar actividad y "la exitosa senda de crecimiento que venía experimentando antes de la crisis", algo básico por ser el aeropuerto una infraestructura imprescindible para la operatividad de las empresas y para fomentar el turismo, ejes prioritarios en el desarrollo de la ciudad y su área.