Más de mil personas se manifiestan en Donostia contra las obras del metro
Algunos de los asistentes, entre los que se encontraba el exalcalde de San Sebastián y actual portavoz de EH Bildu en las Juntas Generales de Gipuzkoa, Juan Karlos Izagirre, portaban carteles y paraguas amarillos con la consigna "Metroari ez".

Vista de la pancarta principal de la manifestación contra el metro. / EUROPA PRESS

San Sebastián
Más de un millar de personas se ha manifestado este sábado en San Sebastián en contra de la pasante del metro de Donostialdea, un proyecto que según Satorralaia, el movimiento vecinal convocante, está "cada vez más desacreditado" y "considerado absolutamente innecesario por una gran parte de la población".
La protesta, que ha partido de la calle Urdaneta, se ha organizado en columnas y con distancia entre los participantes, que han marchado tras una pancarta en la que se leía el siguiente lema: "¿Qué mas tiene que ocurrir? Depuración de responsabilidades. Metro: ¡paralización definitiva!".
Algunos de los asistentes, entre los que se encontraba el exalcalde de San Sebastián y actual portavoz de EH Bildu en las Juntas Generales de Gipuzkoa, Juan Karlos Izagirre, portaban carteles y paraguas amarillos con la consigna "Metroari ez".
Tras recorrer varias calles del centro de la ciudad, los manifestantes han llegado al Boulevard, donde dos portavoces de esta plataforma vecinal han leído un escrito, en castellano y euskera, en el que han denunciado "los graves sucesos y sobrecostes de más del 80 por ciento" de una obra que han calificado de "despropósito".
Satorralaia, que siempre se ha opuesto a la pasante, entiende que la paralización y consiguiente retraso de las obras -por problemas importantes surgidos en el tramo Miraconcha-Easo que supondrán un incremento del coste inicial adjudicado de 53,2 millones de euros-, "no hace más que confirmar la insensatez del proyecto".
"El parón por esos problemas y sobrecostes insostenibles es un escándalo inaudito. Es un despilfarro económico injustificable en detrimento de la cobertura de las necesidades urgentes y prioridades de tipo social", han destacado las portavoces de este movimiento ciudadano.
Satorralaia ha asegurado que la "caótica" situación actual "confirma plenamente que el proyecto se ha diseñado con evidente desconocimiento y desconsideración con respecto a los riesgos de desestabilización el subsuelo del centro urbano y del barrio de Amara, asentados sobre los arenales fluvio-areales de la ciudad".