Daniel López Acuña: "Si no podemos tomar más medidas, puede que la situación no esté para abrir Asturias"
El ex director de Acción Sanitaria de la OMS considera que la apertura del pequeño comercio dependerá de "la realidad epidemiológica"

Daniel López Acuña analiza la situación del COVID-19 13.11.20
05:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Asturias
Asturias se enfrenta a la decisión de reabrir o no el pequeño comercio. Daniel López Acuña cree que hay que mirar las cifras con "mucha cautela para que esa medida la tome el comité de crisis en función de la realidad epidemiológica". Acuña considera que "si sigue en aumento la incidencia y la presión asistencial, lo mejor será no ir por la vía de relajar las medidas. Si hay un descenso importante en los números se pueden contemplar".
El epidemiólogo cree que "los números no son muy alentadores. Tendremos que ir a acciones más contundentes mientras sigamos maniatados para ir a medidas más drásticas como el confinamiento domiciliario o la ampliación del toque de queda. Tenemos que pensar que lo mejor que puede suceder es que sostengamos la incidencia y empecemos a verla declinar para pensar que vamos hacia una reducción de la transmisión pero esto no sucede de la noche a la mañana".
Acuña siempre ha sido partidario de un confinamiento durante 15 días. "En estos momentos nuestra única posibilidad para rebajar la propagación pasa por reducir la interacción ente las personas. El autoconfinamiento tiene sus límites, el toque de queda y los confinamientos perimetrales son útiles pero tiene sus límites. Pueden habernos ayudado para que no crezca la curva pero vamos a tener que intensificar esta acción hacia lo más parecido al confinamiento domiciliario o la fase 1 de la desescalada".
El ex director de la OMS considera que "la presión asistencial nos indica, no solo que las camas y las UCI están ocupadas, si no que hay un riesgo muy grande de no poder atender otras patologías. El Principado está tomando medidas para crear una reserva estratégica de unidades de cuidados intensivos, el hospital de la Feria de Muestras... Las camas UCI de primavera con esta reserva se han ampliado al doble".
Acuña concluye con una opinión sobre la posible apertura de las fronteras de la comunidad antes de Navidad. "Todo va a depender de la evolución de Asturias y del resto del territorio. Podemos transitar a medidas que si tomamos ahora con contundencia, nos lo va a permitir pero si no lo hacemos vamos a tener una situación donde puede no estar para abrir las fronteras de la comunidad".

Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...