Volkswagen Navarra plantea la reducción al mínimo de la actividad si continúa la falta de suministros
La pandemia es la causante de estos desfases en las empresas proveedoras de material y la empresa cerraría los días 20 y 23 de noviembre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NPC2NE5SMBJMZI7ZIF3ELA4DVA.jpg?auth=cc63a81c6cbf67cc6092258a3ceaed1c3135cc9adb4725ea96d3a274fc187a38&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Campa con vehículos de Volkswagen Navarra. / Volkswagen Navarra. (VOLKSWAGEN NAVARRA)
![Campa con vehículos de Volkswagen Navarra.](https://cadenaser.com/resizer/v2/NPC2NE5SMBJMZI7ZIF3ELA4DVA.jpg?auth=cc63a81c6cbf67cc6092258a3ceaed1c3135cc9adb4725ea96d3a274fc187a38)
Pamplona
La dirección de Volkswagen Navarra está estudiando reducir la actividad al mínimo y suspender la producción el 20 y el 23 de noviembre por problemas de suministro de piezas y por la saturación de los aparcamientos de vehículos ya fabricados en toda Europa debido al cierre de concesionarios por la pandemia.
En un aviso interno a la plantilla, la dirección de la fábrica pamplonesa comunica la probable suspensión de la producción esas dos jornadas, una decisión que la empresa tomará a principios de la próxima semana según evolucione la situación.
Los problemas de suministro a día de hoy se registran en plantas de la República Checa y Alemania, donde se producen motores y cajas de cambios.
La plantilla ha recibido la noticia con preocupación, tal y como indica el presidente del comité de empresa, Alfredo Morales, en declaraciones a la Cadena SER. "Muchos compañeros y compañeras tienen contratos eventuales y la situación les preocupa", afirma.
El comité de empresa se reunirá con la dirección para abordar el plan de la fábrica durante lo que queda y año y el primer semestre del 2021.
El cierre de concesionarios en países europeos por la pandemia o la imposibilidad de muchos compradores de desplazarse para recoger sus vehículos nuevos ha provocado que se estén saturando las campas intermedias de Volkswagen en Europa, desde las que se derivan los vehículos a los puntos de venta.
La saturación de estas campas provoca que, a su vez, se saturen las de las propias fábricas, que tienen problemas para almacenar los vehículos que van produciendo.