El Ayuntamiento de Lorca quiere convertir la antigua cárcel en un centro sociocultural
El consistorio ha solicitado la subvención del 1,5% cultural para sufragar los gastos del proyecto, que ascienden a más de tres millones de euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6GG6VVEUPNMH7OYM627TSQJWDQ.jpg?auth=a8861858823332e9190ccb32fcc5507c2c82212ce0ff1b97f426fef36d1026a2&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lorca
El objetivo es hacer que este inmueble sea un elemento dinamizador del casco histórico, ya que la antigua cárcel se encuentra junto a los juzgados, la casa del artesano y la excolegiata de San Patricio.
El edificio ya fue rehabilitado en su estructura y ahora afronta una segunda fase de rehabilitación de los elementos interiores como los lienzos de la muralla medieval andalusí del siglo XI, las galerías arcadas o los patios. Ana Jiménez, arquitecta encargada del proyecto, destaca la importancia de hacer accesible el inmueble para su apertura al público.
Para sufragar los gastos de estas obras, el ayuntamiento ha solicitado la subvención del 1,5% cultural. De los más de tres millones del proyecto, el consistorio asumirá el 25 por ciento.
El nuevo centro sociocultural que resultará de estos trabajos, llevará el nombre del poeta Eliodoro Puche, que fue uno de los presos que albergó la antigua cárcel.