Hora 14 JódarHora 14 Jódar
Actualidad
Sierra Mágina | Denominación Origen

La DO Sierra Mágina participa en una campaña que promociona la calidad de los sellos DOP e IGP

La campaña 'Abre los ojos, ¡Disfruta!' trata de inculcar al consumidor que un producto con estos sellos significa calidad, origen, tradición y total garantía

Incluye productos, además de aceites, como jamón, queso, carnes frescas, embutidos, frutas, hortalizas, turrones, especias, vinagres y mieles

Anteriormente formó parte de 'Historias en tu mesa' que fue un éxito y que se desarrolló de 2017 a 2019

Bodegón con algunos de los productos participantes en la iniciativa / CRDO Sierra Mágina

Bodegón con algunos de los productos participantes en la iniciativa

Jódar

El Aceite de Oliva Virgen Extra de la Denominación de Origen Sierra Mágina participa en la campaña ‘Abre los ojos ¡Disfruta!' que han puesto en marcha 30 Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) de diferentes productos, algunas tan reconocidos como jamón de Jabugo o Queso Manchego, a través de la Asociación Origen España.

El principal fin de esta iniciativa es acercar a los consumidores los sellos de calidad diferenciada DOP e IGP en los productos agroalimentarios europeos. Se trata de que los conozcan y puedan reconocerlos, así como que entiendan que estos productos, muy reconocidos en la gastronomía española, significan calidad, origen, tradición y total garantía. El propósito de la primera parte de la campaña es potenciar los sellos de calidad DOP e IGP haciendo formatos publicitarios de gran impacto en los principales grupos editoriales de prensa, así como en revistas de vida saludable

Esta iniciativa de promoción, que se extenderá hasta 2023 y en la que participarán un 50% de entidades más que en la campaña anterior, tendrá un presupuesto de cerca de un millón de euros y estará financiada en un 70% por la Unión Europea.

Imagen oficial de la campaña 'Abre los ojos, ¡Disfruta!'

Imagen oficial de la campaña 'Abre los ojos, ¡Disfruta!' / CRDO Sierra Mágina

Imagen oficial de la campaña 'Abre los ojos, ¡Disfruta!'

Imagen oficial de la campaña 'Abre los ojos, ¡Disfruta!' / CRDO Sierra Mágina

Además del Aceite Virgen Extra de Sierra Mágina, los participantes en esta campaña, cuya web es www.abrelosojosydisfruta.es, son ocho DOPs de quesos de toda España, siete IGPs de carnes frescas, dos DOP de jamones, una IGP de embutidos, dos DOPs de aceite de oliva virgen extra, cuatro DOP de frutas y una IGP de hortalizas, una IGP de turrones, dos DOPs de especias, una DOP de vinagres y una IGP de mieles, tal como se puede ver en la web

Desde la Denominación de Origen Sierra Mágina valoran muy positivamente la realización de estas campañas para que los consumidores conozcan las garantías de origen y calidad que certifican estos sellos, y consideran muy importante ir de la mano de productos tan reconocidos como el Jamón de Jabugo, Queso Manchego, Vinagre de Jerez, Ternera Gallega, Turrón de Jijona y Alicante en una promoción común de estas figuras de Calidad Diferenciada, reguladas y protegidas por la Unión Europea

Clausura de la campaña Historias en tu mesa

Clausura de la campaña Historias en tu mesa / CRDO Sierra Mágina

Clausura de la campaña Historias en tu mesa

Clausura de la campaña Historias en tu mesa / CRDO Sierra Mágina

El AOVE con Denominación de Origen Sierra Mágina participa por segunda vez en una campaña agrupada de este tipo, formando parte anteriormente en la promoción ‘Historias en tu mesa’ que fue un éxito y que trasladó la importancia de los sellos de calidad a millones de consumidores durante tres años (2017-2019).

En la actualidad la Asociación ORIGEN ESPAÑA representa a 64 Indicaciones Geográficas alimentarias nacionales, con una representatividad de más del 78% en cuanto al valor económico de las Denominaciones de Calidad en España

CRDO SIERRA MÁGINA

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina fue reconocido en 1995, y ampara una superficie de 60.000 hectáreas de olivar, con unos 13.000 olivareros censados, en 15 términos municipales, siendo la variedad picual la principal.

Cuenta con 55 marcas de aceite de oliva 100% virgen extra amparadas por su certificación, que han obtenido los galardones más prestigiosos a la calidad de sus aceites, tanto nacionales como internacionales.

Sus aceites son muy frutados, con picor y amargor equilibrados, destacando notas de tomate, higuera y verde hierba.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00