Niños y niñas de La Carolina asisten a cuenta cuentos contra la violencia machista
Se trata de una de las actividades que da el pistoletazo de salida a las organizadas con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se conmemora el 25 de noviembre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VXYGHGINONKYHB3L2ISR5G5D7E.jpg?auth=aa84d814f21fe57b51e5c726a8aa0b78814da7c27d835f782070d9e479e100b6&quality=70&width=650&height=301&smart=true)
Niños y niñas de 5 años atienden a la historia que les ofrece sus primeras nociones en igualdad. / Ayuntamiento de La Carolina.
![Niños y niñas de 5 años atienden a la historia que les ofrece sus primeras nociones en igualdad.](https://cadenaser.com/resizer/v2/VXYGHGINONKYHB3L2ISR5G5D7E.jpg?auth=aa84d814f21fe57b51e5c726a8aa0b78814da7c27d835f782070d9e479e100b6)
Jaén
Niños y niñas de La Carolina participan en la programación elaborada para conmemorar el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
El alumnado de Infantil de los colegios Palacios Rubio, Manuel Andújar, Carlos III y Navas de Tolosa, ha disfrutado de la primera de las actividades conmemorativas de esta jornada con la asistencia al cuentacuentos '¿Hay algo más aburrido que ser una novela rosa?'.
La historia, ideada por Raquel Díaz, relata las vivencias de Carlota, una princesa cansada de tener todo rosa y que sueña con surcar los mares para vivir sus propias aventuras, aporta a los más pequeños de la casa nociones de igualdad.
La concejala de Igualdad y Diversidad, Carolina Rodríguez, recuerda que es necesario "trabajar los valores desde edades tempranas si el objetivo es mirar al futuro y encontrar una sociedad libre de machismos y encorsetamientos".
Durante el mes de noviembre, el Ayuntamiento de La Carolina, presenta una programación que se dirige a todos los grupos de la población con el objetivo de trabajar en la concienciación y la erradicación de roles. Los primeros han sido los niños y niñas de cinco años, pero, también hay previstas actividades para el alumnado de los IES, como la charla 'Asexorando en igualdad' o las radiografías de whatsapp para detectar relaciones abusivas en el móvil. También se han programado diferentes talleres para los adultos.
![Paola Serrano](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/509b2b4b-d9cb-40dc-bdad-74fd4fd1f845.png)
Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.