La Unión de Diabéticos de Alicante reclama más medios para controlar la enfermedad
Según datos del Ministerio de Sanidad, un 33% de las personas diabéticas que han contraído el coronavirus han fallecido
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ERAXKCZMCZLZBFYIOUX3DDPEUM.jpg?auth=ef5f5b568dd4842a5cafadf8e5c3a86afb5a27acd1115c4ce87bac160d9294f2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Diabetes / Getty Images
![Diabetes](https://cadenaser.com/resizer/v2/ERAXKCZMCZLZBFYIOUX3DDPEUM.jpg?auth=ef5f5b568dd4842a5cafadf8e5c3a86afb5a27acd1115c4ce87bac160d9294f2)
Alicante
El coronavirus también ha afectado de manera significativa a los enfermos de diabetes. Según datos del Ministerio de Sanidad, un 33% de los diabéticos que han contraído el virus han fallecido debido a las complicaciones que supone el problema del control de la glucosa.
Durante la primera oleada de la pandemia, los enfermos de diabetes tuvieron muchas complicaciones ya que el confinamiento les impedía salir a pasear o hacer ejercicio, actividades que contribuyen a controlar la enfermedad.
Este sábado, se celebra el Día Mundial de la Diabetes y desde la Unión de Diabéticos de Alicante reclaman a las administraciones más atención y más medios para controlar la enfermedad.
Su presidente, José Manuel Miralles asegura que durante la irrupción de la pandemia, en la Comunitat Valenciana se ha avanzado mucho al facilitarse a unas 8.000 personas un método de control a distancia de la diabetes. Esto ha sido posible gracias a unos sensores que evitan el pinchazo y que a través del teléfono móvil se envía la información al personal sanitario para que controle la evolución de la enfermedad.
José Manuel Miralles: "Reivindicamos más medios para controlar la diabetes"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Esta era una de las reivindicaciones de las asociaciones de diabéticos y se ha conseguido para casi todos los enfermos del tipo 1, los que necesitan insulina. El objetivo es que este método llegue al 100% de los diabéticos de tipo 1, y más adelante se pueda llegar a la totalidad de enfermos.
Para los diabéticos del tipo 2, un 90% de los enfermos, reclaman más tiras de autocontrol para tomar las medidas oportunas a tiempo. "Reinvindicamos que se nos faciliten esos medios que hoy hay para poder controlar la diabetes y tomar las medidas para evitar que la enfermedad vaya a más" declara Miralles, quien añade que "detectarlo cuanto antes es fundamental".