Toledo pide aclaraciones a Sanidad sobre la hostelería de los centros comerciales
No queda claro en la resolución de Sanidad, según la portavoz municipal, qué pasa con los bares y restaurantes de los centros comerciales.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3YRIF6BL2NP47JCB7Y6AJOMSSQ.jpg?auth=a2809409e8417ca0fc2c4813f03f960c825f0661f770ca8acbd88a285867fc7a&quality=70&width=650&height=268&smart=true)
Centro comercial Luz del Tajo (Toledo) / Google maps
![Centro comercial Luz del Tajo (Toledo)](https://cadenaser.com/resizer/v2/3YRIF6BL2NP47JCB7Y6AJOMSSQ.jpg?auth=a2809409e8417ca0fc2c4813f03f960c825f0661f770ca8acbd88a285867fc7a)
Toledo
El Gobierno municipal de Toledo elevará a Sanidad una petición de información sobre la situación en la que queda la hostelería de los centros comerciales en las restricciones de nivel 3. Y es que en las últimas horas se han hecho virales en las redes sociales imágenes de restaurantes de estos centros comerciales con los locales abiertos y sirviendo fuera de los mismos, en las mesas situadas en las zonas comunes. En la resolución de Sanidad que decreta el nivel 3, solo se indica que los centros comerciales deberán reducir un tercio su aforo. La portavoz del gobierno, Noelia de la Cruz, asegura que incluso los técnicos municipales tienen dudas, de ahí que se haga esta consulta
Noelia de la Cruz tiene dudas sobre qué hacer con los bares de los centros comerciales
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Salud Pública decreta el cierre de bares y restaurantes en un endurecimiento de medidas del máximo nivel de restricciones por la pandemia. Afecta a las casas de apuestas, a casinos y bingos si tienen servicio hostelero. Pero afecta a los centros comerciales?
Talavera da un toque de atención a las grandes superficies
La portavoz municipal del Ayuntamiento de Talavera de la Reina, Flora Bellón, ha instado a llevar un control de aforos en los establecimientos de la ciudad y, en particular, en las grandes superficies, ya que "hemos venido notando que hay afluencia de público y excesiva movilidad".
En rueda de prensa para dar cuenta de los acuerdos de la Junta de Gobierno Local, Bellón ha explicado que ya se han puesto en contacto con las gerencias y los servicios de comunicación de las grandes superficies de los centros comerciales y supermercados porque "no solamente los contagios se tienen que producir en el sector de la hostelería, sino que cualquier comercio está obligado a controlar su aforo".
En concreto, la portavoz se ha referido al último fin de semana y ha asegurado que "se nos ha trasladado por parte de Salud Pública el contacto con los establecimientos para llevar un control en los aforos".