El Cabildo ofrecerá la conferencia 'Todo saldrá bien' de Francesc Miralles a través de YouTube
Organizada por el área de Educación de la Corporación, tendrá lugar el próximo 26 de noviembre a las 19.00 h

La conferencia tratará sobre el camino hacia el éxito y la transformación tras la pandemia, con las directrices de una veintena de expertos en distintos asuntos de carácter socio-económicos. / Cadena SER

El área de Educación del Cabildo de Lanzarote, que coordina la consejera Paula Corujo, ha organizado una conferencia del escritor especializado en crecimiento personal Francesc Miralles, colaborador habitual de medios de comunicación como El País, Mente Sana o Radio Nacional de España, y muy popular a raíz de la publicación de sus bestseller mundial Ikigai: los secretos de Japón para una vida larga y feliz.
La conferencia de Francesc Miralles lleva por título Todo saldrá bien, y se emitirá en el canal de YouTube del Cabildo de Lanzarote el próximo jueves 26 de noviembre a las 19.00 h. Para verla será necesario inscribirse, y las personas interesadas podrán hacerlo en el enlace https://forms.gle/g45S6FRHYnS5A6ZEA a partir de este viernes 13 de noviembre.
Los interesados deberán completar sus datos y enviarlos a través del portal. A partir del 19 de noviembre se les enviará, al correo facilitado en la inscripción, la dirección exacta del enlace para conectarse.
Todo saldrá bien, título de la conferencia y del último libro del autor, habla de 20 claves para hacer del mundo tras la pandemia un puente al éxito y la transformación. Miralles ha elaborado el libro con la ayuda de veinte expertos en diferentes campos con los que ha tratado de aportar herramientas para el cambio por el que “estamos obligados a transitar”.
Entre esos expertos hay economistas, médicos, investigadores, psicólogos y otros especialistas y con todos ellos ha tratado de presentar “20 claves para afrontar el desafío de un nuevo mundo”.
Como adelanto al contenido de la conferencia, el escritor clasifica a su vez esas 20 claves en cuatro conclusiones avaladas por los expertos: hay luz al final del túnel; hay que entender las nuevas necesidades; hay que abolir el futuro, en el sentido de centrarnos más en el día a día en lugar de planificar a largo plazo; y hay que preguntarse qué hemos dejado de necesitar.