El pleno municipal insta a la Junta a tomar las medidas necesarias para evitar el colapso sanitario
Una resolución urge al gobierno andaluz a que refuerce la sanidad con la contratación de rastreadores, personal sanitario y administrativo

Pleno telemático / Ayto de Armilla

Granada
El pleno del Ayuntamiento de Armilla ha aprobado esta semana una moción presentada por los grupos municipales del PSOE y Podemos relativa a la situación de 'colapso sanitario' en la ciudad en la que insta a la Junta de Andalucía a recuperar la atención primaria en el municipio, reforzar la sanidad con la contratación de sanitarios, rastreadores contra la covid-19 y la ampliación de las plantillas en hospitales y centros de atención primaria.
La alcaldesa Loli Cañavate puso de manifiesto que el objetivo de la moción es 'hacernos eco de la situación desesperada y de las demandas de la ciudadanía de Armilla' y 'nuestra obligación es buscar soluciones porque la situación es muy grave'.
Aseguró que siempre ha actuado con 'lealtad institucional' y ha puesto de manifiesto ante el delegado del Gobierno y de Salud de la Junta el sentir de la ciudadanía de Armilla. En el pleno telemático indicó la alcaldesa: 'Hemos puesto a disposición de la Junta todos nuestros medios humanos y materiales, edificios municipales, sin obtener respuesta alguna'. Con esta moción, el equipo de gobierno y el pleno pretende que la petición llegue al gobierno andaluz.
La alcaldesa ha lamentado que los grupos políticos de PP y Ciudadanos hayan votado en contra de esta moción, aseguró, 'primando sus intereses partidistas por encima de la ciudadanía de Armilla'.
Esta moción reconoce asimismo, 'el trabajo que están haciendo todos los sanitarios' a los que la alcaldesa trasladó su 'respeto y admiración por labor que hacen' en el centro de salud de Armilla. Aseguró que el personal está 'desbordado y al límite de sus posibilidades'. Sabemos que las medidas y circunstancias son excepcionales pero, dijo la regidora, 'tampoco es de recibo que haya que hacer una cola de más de dos horas para acceder al centro de salud; urge paliar la situación que hoy por hoy viven los armilleros y armilleras'.
La concejala de Salud, Sofía Díaz, criticó la 'falta de coordinación entre la Junta de Andalucía y los ayuntamientos'. Por ello en la moción se denuncia 'esa descoordinación a la hora de programar el conjunto de actuaciones necesarias' y manifiesta la 'convicción de que la lucha contra la covid-19 que requiere que todas las administraciones actuemos de forma conjunta y para ello expresamos nuestra disposición a trabajar más estrecha y coordinadamente con la Junta, al mismo tiempo que esperamos una actitud recíproca y exigimos el fortalecimiento de nuestro sistema sanitario público, especialmente la atención primaria'.