El Consorcio de Turismo de A Coruña destinará 650.000 euros para reflotar el aeropuerto de Alvedro
El número de pasajeros que usaron el aeropuerto de Alvedro durante el pasado mes de octubre descendió un 75 por ciento con respecto a octubre de 2019
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2MG5DWKAPRIQTD2YHGWFW3YQME.jpg?auth=3b0a9208dec162db3b676fe9cfab31537ea2f132ffa8d8bd7b140ac606637b32&quality=70&width=650&height=267&smart=true)
Reunión del Consorcio de Turismo / Concello da Coruña
![Reunión del Consorcio de Turismo](https://cadenaser.com/resizer/v2/2MG5DWKAPRIQTD2YHGWFW3YQME.jpg?auth=3b0a9208dec162db3b676fe9cfab31537ea2f132ffa8d8bd7b140ac606637b32)
A Coruña
El Consorcio de Turismo de A Coruña invertirá 650.000 euros para portenciar el aeropuerto de Alvedro, según ha anunciado hoy el concejal del ramo, Juan Ignacio Borrego. Esta cantidad sufragará el acuerdo con la Cámara de Comercio para duplicar las conexiones con Madrid, permitirá establecer dos frecuencias semanales con Bilbao e impulsará un campaña de promoción de las rutas con la capital de España. Borrego señaló que estas medidas son una garantía de tres años para el aeropuerto de A Coruña. Estarán en marcha a lo largo de la primera mitad del próximo año.
El acuerdo con la Cámara de Comercio permitirá establecer vuelos de Iberia a primera hora de la mañana con Madrid, para garantizar que los viajes de negocios con la capital se puedan realizar en el día. "Durante tres días tendremos aviones durmiendo en nuestra ciudad, de Iberia y con base en Alvedro, que despegarán hacia Madrid a las 06,30 horas", explicó el edil, que ha asegurado que este proyecto supone una conexión "muy operativa" para viajes de trabajo. El proyecto piloto se activará el 17 de noviembre y terminará el 17 de febrero.
En el caso de Bilbao, el Consorcio ha aprobado el inicio del expediente de contratación de la ruta con un aeropuerto que tiene conexiones con ciudades del sur de Francia. Saldrá a concurso por 250.000 euros al año. El contrato que se aprueba tiene una duración de dos años, más uno prorrogable.
La misma cantidad recibirá la promoción de las rutas con el aeopuerto de Barajas en Madrid, que aumentará las frecuencias semanales de 13 a 20. De este modo, se busca "mantener la estabilidad" de las operaciones aéreas con Madrid y Bilbao. El edil ha remarcado que lo aprobado este jueves supondrá "una garantía de tres años para Alvedro" de cara a mantener "conexiones fundamentales" del aeródromo coruñés.
Balance de octubre
El número de pasajeros que usaron el aeropuerto de Alvedro durante el pasado mes de octubre descendió un 75 por ciento con respecto a octubre de 2019. En los primeros meses del año, el total de viajeros ha descendido un 66 por ciento en el aeródromo de A Coruña con respecto al mismo periodo del año pasado. Los porcentajes de caída son similares a los registrados en los otros dos aeropuertos de Galicia.
![Marcos Sanluis López](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/6181f667-04fb-47e9-9382-bce7fd3770ab.png)
Marcos Sanluis López
Director de Contenidos de Radio Coruña Cadena SER. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Santiago...