El Castillo de Xixona recupera su esplendor sobre el municipio turronero
Recorremos la reformada fortaleza de los siglos XII y XIII con la alcaldesa Isabel López, el arquitecto Santiago Varela y el arqueólogo Gabriel Segura
Entrevista sobre la rehabilitación del Castillo de Xixona con la alcaldesa Isabel López, el arquitecto Santiago Valera y el arqueólogo Gabriel Segura
23:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
La pasada semana se presentó en sociedad la reforma del Castillo de Xixona. Un proyecto que fue autorizado por la Conselleria de Cultura en febrero de 2019 y que ha tenido un coste de 528.000 euros, sufragado por la Generalitat Valenciana y por los Fondos FEDER de la Unión Europea.
La actuación ha permitido recuperar la alcazaba y la Torre Grossa, dos elementos esenciales de esta fortificación construida entre los siglos XII y XIII. Las obras también han sacado a la luz otros elementos de alto valor ecológico como un aljibe o una escudilla -en buen estado de conservación- construida en el siglo XVI.
La alcaldesa Isabel López Galera muestra su satisfacción por el resultado de una rehabilitación que ha hecho que los ciudadanos vuelvan a mirar a su castillo, ubicado como una privilegiada atalaya sobre el municipio turronero y frente a la bahía de Alicante.
Por su parte, el arquitecto Santiago Valera reconoce que alguna de las zonas -en las que se ha actuado con delicadeza para respetar el valor de este Bien de Interés Cultural- se encontraban en un avanzado estado de deterioro. La reforma también ha permitido mejorar la accesibilidad del entorno.
Y finalmente, el arqueólogo Gabriel Segura destaca que estos trabajos han permitido establecer la fecha de construcción de un fortín que ejerció un papel relevante durante la Reconquista de España hasta el siglo XV y que posteriormente, hasta la Guerra de Sucesión, ante la ausencia de amenazas interiores, dejó de desempeñar un papel relevante.
Tras la reforma, el castillo vuelve a convertirse en un importante reclamo turístico para Xixona. No obstante, como ha reconocido la alcaldesa la pandemia hace que algunos de los proyectos que tenía el consistorio -como las visitas teatralizadas- hayan quedado aparcadas hasta que la situación sanitaria mejore.