El Hospital de Guadalajara renueva la sala de angiografía digital
El pasado año se realizaron más de 1.200 procedimientos en esta sala
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HZVJIUF5SNNR3AJJIJRA2RM4C4.jpg?auth=a01affaa3f1c9c8cf82baa6c880ba3edbdbe0bbeac71ee7d1591d0d5e771fe21&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Sala de angiografía digital / Foto SESCAM
![Sala de angiografía digital](https://cadenaser.com/resizer/v2/HZVJIUF5SNNR3AJJIJRA2RM4C4.jpg?auth=a01affaa3f1c9c8cf82baa6c880ba3edbdbe0bbeac71ee7d1591d0d5e771fe21)
Guadalajara
Nuevas mejoras tecnológicas en los hospitales de Guadalajara y de Albacete.
El Gobierno de Castilla-La Mancha acaba de adjudicar la actualización de las salas de angiografía digital de ambos hospitales con una inversión de 900.000 euros.
Estas salas tienen una antiguedad de 11 años y la renovación incluye las últimas innovaciones tecnológicas que se traducen en procedimientos más precisos, más rápidos y, sobre todo, en mayor confort y seguridad para el paciente y para los profesionales sanitarios.
ELEVADA UTILIZACIÓN
En el caso de Guadalajara, el angiógrafo digital se viene empleando en intervenciones de radiología para el tratamiento de patologías tales como trombectomías u obstrucciones en arterias y venas, en la instalación o retirada de catéteres, gastrostomías, angioplastias, drenajes de la vía biliar o colocación de sondas en el estómago.
El angiógrafo se empleó el pasado año en un total de 1.208 procedimientos en el Hospital de Guadalajara.
Las intervenciones más numerosas (un 43,26%) estaban relacionadas con la colocación o control de catéteres.
![Jesús Blanco Orozco](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/172ff7c9-ed32-4510-869f-8cf120f69ae8.png)
Jesús Blanco Orozco
Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...