Ciudadanos, más cerca de apoyar los presupuestos municipales de 2021, el PP, cada vez más lejos
Los partidos de la oposición en el Ayuntamiento de València valoran los presupuestos municipales de 2021 presentados por el equipo de gobierno local

Fachada del Ayuntamiento de València / Ayuntamiento de València

Valencia
Igual que a nivel autonómico, Ciudadanos está también muy cerca de apoyar los presupuestos del Ayuntamiento de València de 2021 que ha presentado este miércoles el equipo de gobierno local. En cambio, el PP está cada vez más lejos.
Ciudadanos, muy cerca de la abstención
De hecho, antes de esa presentación con la prensa, durante más de una hora han estado reunidos de forma telemática, Compromís, PSPV y Ciudadanos para hablar precisamente del presupuesto.
Más información
La formación naranja está dispuesta a abstenerse en la votación en pleno de los presupuestos si se firma un compromiso de usar los remanentes del año que viene para ayudas directas a pymes, autónomos y para el cheque escolar universal. Y si el gobierno local quiere que voten a favor, entonces tendrían que eliminarse las subvenciones a entidades que el portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, califica de pancatalanistas.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fernando Giner (Ciudadanos): "Para votar a favor de los presupuestos tienen que acabar las ayudas a entidades pancatalanistas"
Le respondía el alcalde Joan Ribó que valora la actitud de Ciudadanos al no hacer demandas imposibles de asumir, aunque recordaba que hay que tener una visión más amplia del tema de las subvenciones nominativas, que se utilizan para infinidad de asuntos y que no se deben vetar, dice, por cuestiones ideológicas.
Mientras, la vicealcaldesa Sandra Gómez aplaude también la voluntad de acuerdo de Ciudadanos. Coincide en que los autónomos y las pequeña y medianas empresas necesitan medidas, como el aplazamiento de los pagos, para poder sobrevivir a la primera mitad de 2021, que será muy dura.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sandra Gómez (Vicealcaldesa): "La primera mitad de 2021 será muy dura"
El PP tiene claro su voto en contra
Y valoración también del Partido Popular de los presupuestos municipales que, según su portavoz, María José Catalá, no priorizan el apoyo a los autónomos y pymes cuando más falta hace.
Además, para Catalá, las ayudas a los sectores más afectados por la crisis son insuficientes, no se reivindica al Gobierno que adelante el fondo de compensación para los Ayuntamientos, y se mantiene lo que denomina como sablazo fiscal.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
María José Catalá (PP): "Votaremos en contra porque se mantiene el sablazo fiscal"
Le respondía el alcalde que las peticiones del PP son más una carta a los Reyes Magos o un milagro económico. Y el concejal de Hacienda, Borja Sanjuán, recordaba que en 2008, en lo peor de la crisis, cuando Catalá era alcaldesa de Torrent, aplicó una subida espectacular del IBI.