Un estudio de la UMH demuestra que el 97% de los alimentos para niños y niñas no son saludables
La investigación universitaria evidencia que el marketing en el sector alimentario es un factor de riesgo que contribuye a la obesidad infantil
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XXTTK6HSINLH3IRE2CQEQJSAKM.jpg?auth=3433adb65c33af576c6d448f34dbd0cc897b5ff6e3c3445ecf6dffdccf5207db&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Universidad Miguel Hernández de Elche / Radio Elche Cadena Ser
![Universidad Miguel Hernández de Elche](https://cadenaser.com/resizer/v2/XXTTK6HSINLH3IRE2CQEQJSAKM.jpg?auth=3433adb65c33af576c6d448f34dbd0cc897b5ff6e3c3445ecf6dffdccf5207db)
Elche
Un equipo investigador en nutrición de la UMH ha demostrado que el 97% de los alimentos para menores no son saludables. Según el estudio, el 62% de los productos son altos en grasa y el 86% en azúcares libres. Unos resultados que han sido publicados en sintonía con otras investigaciones de Estados Unidos, Canadá o Nueva Zelanda, entre otros.
Además, el análisis del sector alimentario ha evidenciado que el marketing de los productos, es uno de los principales factores de riesgo que contribuye a la obesidad infantil.
El reciente estudio ALADINO 2019 muestra la alta incidencia de sobrepeso y obesidad en la población infantil española. Por ello, la investigación de la Miguel Hernández expone que son necesarias medidas que garanticen un alto nivel de protección de la población, frente a los productos no saludables.