Hora 14 BurgosHora 14 Burgos
Actualidad
Iglesia católica

La pandemia disparará un 45% el déficit de la Diócesis de Burgos

La Iglesia Católica prevé un descenso notable de sus ingresos por la menor participación de los fieles en colectas y donativos derivada de las restricciones por el coronavirus

El arzobispo en funciones, Fidel Herráez (dcha) y el ecónomo de la Diócesis, Vicente Rebollo / Radio Castilla

El arzobispo en funciones, Fidel Herráez (dcha) y el ecónomo de la Diócesis, Vicente Rebollo

Burgos

La Iglesia Católica en Burgos prevé un desplome de sus ingresos privados alrededor del 45% en este ejercicio 2020 por el descenso en las aportaciones de los fieles en colectas y donativos, por las restricciones en la asistencia a las celebraciones impuestas por la pandemia. El año pasado la Diócesis manejaba un presupuesto de casi 37 millones de euros, que se ha liquidado con un pequeño déficit de algo más de 13.000 euros. Pero este año, el balance será muy distinto, reconoce el Vicario de asuntos económicos, Vicente Rebollo, que calcula que las donaciones de los particulares caerán a la mitad.

El grueso de los ingresos de la Iglesia Católica en Burgos proviene en su mayoría de las subvenciones, más de 23 millones y medio, para la gestión de sus 25 centros educativos, donde estudian 17.000 alumnos y trabajan más de 1.100 empleados. La asignación tributaria del Estado está por encima de los 5 millones y las donaciones directas de los fieles han supuesto más de 6'3 millones en 2019.

Vicente Rebollo estima que el aumento importante del déficit previsto en este ejercicio 2020 obligará a recortar en el mantenimiento de edificios y gastos corrientes, que el año pasado supuso 11 millones y medio, para intentar mantener las intervenciones asistenciales en favor de las personas y familias, que prevé crezcan con la actual crisis. En la memoria 2019 presentada hoy, destaca la atención a más de 20.000 personas en los centros para mitigar la pobreza o los casi 8.000 inmigrantes o refugiados asistidos. El arzobispo en funciones, Fidel Herráez, subraya la implicación de cientos de religiosos y seglares en la actividad social de la Iglesia.

La provincia de Burgos cuenta con más de 1.000 parroquias, 381 sacerdotes, 1.100 religiosos y religiosas, 387 monjes y monjas de clausura, 600 misioneros repartidos por el mundo, casi mil catequistas, además de 800 voluntarios de Cáritas. En el último año, se celebraron en la Diócesis burgalesa casi 1.300 bautizos, más de 1.800 primeras comuniones, 1.200 confirmaciones y 318 matrimonios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00