Fernández: "Confiamos en que los criterios de reparto de la vacuna sean objetivos"
La portavoz de la junta califica como "excelentes" las últimas informaciones sobre su efectividad
La nueva película de Almodóvar recibirá 25.000 euros de subvención

La consejera portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, / JCCM (EUROPA PRESS)

Toledo
El Gobierno de Castilla La Mancha considera una "magnifica noticia" los avances conocidos en torno a la efectividad de la vacuna contra el covid. Con todas las cautelas, desde el ejecutivo confían en que los criterios de reparto sean "objetivos" y se priorice a las personas de riesgo y colectivos preferentes como mayores, enfermos con patologías y personal sanitario. Lo ha dicho la Consejera portavoz de la Junta, Blanca Fernández, en la rueda de prensa del Consejo de Gobierno en el que se han adoptado varias decisiones.
25.000 EUROS PARA LA NUEVA CINTA DE ALMODÓVAR
La Junta va a subvencionar con 25.000 euros la próxima película de Almodóvar. Se llamará Madres Paralelas, estará protagonizada por Penélope Cruz y algunas escenas se rodarán en Castilla La Mancha. La ayuda se concede a la productora El Deseo y según la portavoz del Gobierno, Blanca Fernández, es una ocasión única para la proyección exterior de la región tanto a nivel turístico como paisajístico.
Hablando de turismo, la oficina de turismo de Puerta de Bisagra, en Toledo, incorporará a 3 trabajadores más gracias al acuerdo suscrito entre la Junta y la Diputación de Toledo. Estos tres informadores venían desempeñando esta función en la casa del mapa, recientemente cerrada en Zocodover. A partir de ahora se unirán a las 3 personas, dependientes de la Consejería de Economía, que trabajan en este punto clave para la entrada de turistas a la ciudad.
CONTRA LOS TRASVASES
Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha dado autorización al gabinete jurídico para que recurra los trasvases de 38 hectómetros autorizados en abril y mayo por la Comisión de Explotación. Ya son 39 los recursos presentados contra el envío de agua para regadío, nunca para consumo humano, reiteraba la portavoz. Se recurre porque la decisión de trasvasar no se ajusta a la legalidad vigente en cuestiones como la prioridad de la cuenca cedente sobre la receptora, ni en la sentencia del Tribunal Supremo que estableció la necesidad de implementar un régimen de caudales ecológicos en el Tajo.

Cristina López Huerta
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...