Colmenar se une al 'Biomaratón de otoño' para registrar la fauna y flora local
Será los días 13, 14 y 15 de noviembre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HPAA3KDIF5PKLCWCGLSJCL2YLE.jpg?auth=6cbe0dde82a8fc0d8886124bf5c9c3f2d1dcc739d6aefbbbebc6151202a339a0&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Chica fotografiando un árbol / Ayuntamiento de Colmenar Viejo
![Chica fotografiando un árbol](https://cadenaser.com/resizer/v2/HPAA3KDIF5PKLCWCGLSJCL2YLE.jpg?auth=6cbe0dde82a8fc0d8886124bf5c9c3f2d1dcc739d6aefbbbebc6151202a339a0)
Colmenar Viejo
El Ayuntamiento de Colmenar Viejo y la Asociación Naturalista Primilla (Anapri) llaman a los colmenareños a participar en el ‘Biomaratón de otoño’ que tendrá lugar los días 13, 14 y 15 de noviembre y que invita a los vecinos a recorrer las zonas verdes del norte de Madrid y fotografiar y tomar nota de toda la fauna y flora que encuentren, para crear un registro local.
Entrevista a Eduardo Ramírez, de ANAPRI, por el Biomaratón de otoño
05:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde el Consistorio ponen en valor la importancia de este evento, en el que participan diversos municipios del norte de la región para registrar observaciones de biodiversidad urbana a través de la plataforma de ciencia ciudadana iNaturalist.
La concejal de Medio Ambiente de Colmenar Viejo, Isabel Álvarez Díaz, sostiene en un comunicado que el municipio se encuentra en un momento del año “con muchos cambios en la naturaleza”, sobre todo por su “transformación cromática”, lo que propicia una biodiversidad “extraordinaria” para tomar fotografías “únicas”.
El proyecto consiste en hacer fotos de cualquier animal, planta, hongo u otras evidencias de vida, como huellas, esqueletos o plumas; al mismo tiempo que se pueden hacer grabaciones de audio y vídeo.
Además, se debe anotar la posición donde se ha encontrado a cada organismo, para después subir el registro a la plataforma iNaturalist y nutrir el registro de flora y fauna de la zona norte de la región.