Conoce a que destina el Ayuntamiento de Segovia el dinero de los remanentes
En el listado de proyectos también figuran la ampliación de la calle San Gabriel para descongestionar el tráfico por esta vía o la segunda fase del acondicionamiento de la avenida Padre Claret

Ángel Galindo, Clara Luquero y Jesús García en la sala de la biblioteca del Ayuntamiento / Radio Segovia / Cadena Ser

Segovia
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Segovia, formado por PSOE e IU, ha presentado el listado de proyectos a los que se destinarán los más de 6,2 millones de euros correspondientes a los remanentes del consistorio segoviano. Desde el gobierno aseguran que estas partidas van a estar encaminadas a no dejar nadie atrás y mejoraran la vida de los ciudadanos de Segovia.
Entre las partidas más destacadas están los 1,7 millones de euros destinados a paliar y compensar las consecuencias económicas y sociales provocados por la pandemia; 600.000 € para el servicio de transporte público; 500.000 para un plan de mantenimiento y renovación de las vías públicas de la ciudad; 1 millón de euros para la renovación del alumbrado público y de las redes de alcantarillado y saneamiento; 432.000 € para el área de deportes; 235.000 € para la rehabilitación de la Cárcel Centro de Creación; y 400.000 € para ampliar el carril bici de la ciudad.
De los 1,7 millones destinados a combatir los efectos de la pandemia, 400.000 € se destinarán a ayudas al tejido económico; 265.000 € a la limpieza de los colegios públicos; 177.000 € para reforzar las ayudas de emergencia social; y 300.000 € al programa de ayudas a la vivienda.
En el listado figuran también proyectos como la ampliación de la calle San Gabriel para descongestionar el tráfico por esta vía, dotado con 106.000 euros; los 174.000 euros para acometer la segunda fase del acondicionamiento de la avenida Padre Claret; los 100.000 euros para la urbanización de la calle Camino de la Huerta; y los 100.000 euros destinados a las obras de mejora del cementerio municipal.
Además, para la incorporación de nuevos vehículos municipales se emplearán otros 200.000 euros. También se ha incluido el proyecto para mejorar el cuartel de la policía local (40.000 euros), la mejora de la eficiencia energética de los edificios municipales (100.000 euros) y para el mantenimiento de los colegios públicos (150.000 euros).
Para la mejora de parques y jardines se destinarán 200.000 euros. El área de Personal contará con 125.000 euros y el de Informática, para la adquisición de equipos destinados al teletrabajo, dispondrá de 150.000 euros.
El pleno del próximo martes 19 de noviembre será el momento en el que estos proyectos queden aprobados, y el plazo para hacerlos efectivos es de un año. Por otra parte, tanto la alcaldesa, Clara Luquero, como el Concejal de Hacienda, Jesús García, señalaban que los acuerdos con Podemos-Equo Segovia están avanzando y tratarán de que la formación morada apoye los Presupuestos del Ayuntamiento de la capital segoviana.