Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Actualidad
Coronavirus Covid-19

La Gerencia centraliza las pruebas PCR en tres puntos de la provincia de Segovia

Varios Ayuntamientos y colectivos se han mostrado contrarios a la medida adoptada por la Gerencia de Asistencia Sanitaria

Polémica por la decisión de centralizar las pruebas PCR en tres puntos de la provincia / Radio Segovia

Polémica por la decisión de centralizar las pruebas PCR en tres puntos de la provincia

Segovia

La Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia ha iniciado la toma centralizada de muestras PCR para estudio de contactos con pacientes Covid.

Dicha centralización se está haciendo en los siguientes puntos:

Segovia capital, en el Hospital General de Segovia: centros de Salud Segovia I, Segovia II, Segovia III, Segovia Rural, Villacastín, El Espinar, San Ildefonso y Navafría.

Carbonero: centros de Salud de Cuéllar, Nava de la Asunción, Carbonero y Fuentesaúco.

Cantalejo: centros de Salud de Sacramenia, Sepúlveda, Riaza y Cantalejo.

Los criterios seguidos para la elección de los emplazamientos están en relación fundamentalmente con el hecho de que se disponga de un espacio abierto, con el fin de que el paciente pueda someterse a la prueba sin necesidad de abandonar su vehículo, y muy cercano a un centro de salud, por si se requiriera de cualquier tipo de atención sanitaria durante la toma de la muestra.

Dado que se trata de pacientes que están en cuarentena o aislamiento no pueden acudir en transporte público. Será una toma de muestras programadas, fundamentalmente a contactos de pacientes con Covid. Para aquellos pacientes que presenten síntomas de Covid y acudan a su centro de salud habitual para valoración médica, la toma de muestras se hará en ese momento. De igual manera, para aquellos pacientes que presenten problemas de movilidad claramente justificados, también se les realizará la prueba en su centro de salud habitual.

Esta medida se ha implementado con dos objetivos: por un lado aliviar a los centros de salud de parte de la actividad que vienen realizando y que de esta manera puedan centrar sus esfuerzos en la atención a todo tipo de pacientes, incluidos pacientes con patologías crónicas y agudas diferentes de la sospecha de Covid; y por otro lado realizar una utilización adecuada de los recursos sanitarios, fundamentalmente en lo que se refiere a personal de enfermeríhabra.

La medida ha generado malestar entre numerosos Ayuntamientos de la provincia y colectivos que consideran que habría que evitar desplazamientos y contagios innecesarios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00