Economia y negocios | Actualidad
A Coruña

Los usuarios del bus de A Coruña pueden utilizar todos los asientos

La Compañía de Tranvías de A Coruña considera que en esta pandemia se ha demostrado que el transporte colectivo es seguro

Autobus metropolitano enuna parada de A Coruña / Radio Coruña

Autobus metropolitano enuna parada de A Coruña

A Coruña

Los usuarios del transporte público, urbano y metropolitano, pueden utilizar la totalidad de los asientos y no sólo la mitad, como había ordenado inicialemente la Xunta de Galicia tras la aprobación de las últimas restricciones en A Coruña, Arteixo, Oleiros, Cambre y Culleredo para frenar el avance del coronavirus. Los viajeros que vayan de pie deberán procurar mantener entre sí la máxima distancia posible.

El director general de la Compañía de Tranvías de A Coruña, Ignacio Fraga, considera que en esta pandemia se ha demostrado que el transporte colectivo es seguro. "Con la obligación del uso de la mascarilla, sumado a que la gente apenas habla, hay un nivel bajo de volumen de contagios; por tanto no es un lugar en el que se tengan que implantar medidas más allá de las que ya existen", señaló el responsable de la concesionaria del bus urbano.

La norma de la Xunta establece como límite de ocupación máxima una sexta parte de las plazas de pie. Son medidas aplicables también a los autobuses interurbanos y a las embarcaciones.

Aforos

Además, la Xunta ha ampliado hasta el 50% la capacidad de aforo de los lugares de culto en los 60 ayuntamientos en los que están en vigor medidas más restrictivas. En una orden publicada el pasado 4 de noviembre, la Administración autonómica establecía el límite máximo en 25 personas. Actualiza estas medidas al considerar que no se detectó ningún brote que pudiese identificarse como origen en un lugar de culto, la permanencia en ellos es de un tiempo limitado y siempre con mascarilla.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00