Sociedad | Actualidad

El deporte alavés pide que al menos se restablezcan los entrenamientos

Aseguran que el nivel de expansión del virus en el ámbito deportivo ha sido mínimo y por ello las federaciones pedirán al Gobierno Vasco que replantee su postura

Las medidas contra la pandemia afecta a distintos sectores económicos

Las medidas contra la pandemia afecta a distintos sectores económicos

30:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Vitoria

El deporte alavés quiere que las autoridades sanitarias reconsideren la decisión de suspender la actividad escolar y federada, por eso diferentes federaciones alavesas ya están en contacto con otras del ámbito vasco y pretenden hacer llegar una reflexión conjunta al Gobierno Vasco para pedirles que se puedan retomar, al menos, los entrenamientos.

El presidente de la Federación Alavesa de Fútbol, Kepa Arrieta, con 6.500 escolares y 4.000 federados, asegura que en el ámbito del deporte la incidencia del virus ha sido mínima y temen que los chavales -ante la suspensión de la actividad deportiva escolar- busquen juntarse en otros ámbitos en los que es muy posible que no se sigan los protocolos de funcionamiento que se aplican en los equipos o grupos deportivos oficiales.

Así, y desde el respeto a las autoridades sanitarias -asegura Arrieta- se lo van a hacer llegar al Gobierno Vasco en las próximas horas, probablemente a través de la Unión de Federaciones Deportivas Vascas. Quizá no se pueda recuperar en este momento la competición tal y como estába establecida, dice, pero al menos sí los entrenos que son tan importantes para la salud física y emocional de los jóvenes deportistas. 

En Change.org una particular alavesa ha lanzado una petición para que se retome la actividad deportiva. Fue hace dos días y este lunes por la tarde ya tenía casi 3.000 firmas.

Desde la Diputación alavesa, la diputada de Cultura y Deporte, Ana del Val, transmite un mensaje de tranquilidad. Comprende el cansancio de la sociedad y las pérdidas físico-emocionales que se derivan de la suspensión del deporte escolar pero asegura que estamos ante una situación muy grave; recuerda en ese sentido que el deber de las instituciones es velar por la salud de todos y explica que si Salud ha valorado que existe riesgo en el deporte escolar, hay que respetar su decisión y adoptar las medidas que se marquen en cada momento.

Escucha aquí a Kepa Arrieta, Ana del Val y a agentes del sector de la cultura que también han tenido que ajustarse a los nuevos requerimientos de las medidas contra la expansión de la pandemia.

Las medidas contra la pandemia afecta a distintos sectores económicos

30:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00