Sociedad | Actualidad
Violencia machista

La pandemia no frenará el Día contra la violencia hacia las mujeres

Con el lema' 25N2020. Ni una más' se presenta este año la campaña de Feministas 8M Jaén para concienciar acerca del tremendo problema que viven muchas mujeres a diario en sus vidas a costa del machismo

La violencia machista no cesa por el coronavirus, muy al contrario puesto que ha aumentado el número de casos en un 40% / Getty Images

La violencia machista no cesa por el coronavirus, muy al contrario puesto que ha aumentado el número de casos en un 40%

Jaén

La pandemia no frenará el Día internacional contra la violencia hacia las mujeres. Con el lema’ 25N2020. Ni una más’ se presenta este año la campaña de Feministas 8M Jaén para concienciar acerca del tremendo problema que viven muchas mujeres a diario en sus vidas a costa del machismo. Desde esta organización son conscientes de que el coronavirus dificulta, y mucho, la celebración de actividades en torno al 25 de noviembre como viene siendo habitual cada año. Pero, aseguran, no por ello van a frenar sus reivindicaciones y sus actos.

Y es que la pandemia no solamente complica esta cuestión sino que “ha empeorado considerablemente todos los indicadores que miden las violencias hacia las mujeres. En Jaén tanto el IAM como la Subdelegación de Gobierno han cifrado en alrededor de 40% el aumento de denuncias al finalizar el período de confinamiento, mientras que la fiscal de violencia contra la mujer de Jaén ha calificado de brutal el aumento de la violencia machista durante la pandemia”.

Recordamos que en la provincia desgraciadamente tuvimos que dar cuenta en los servicios informativos de del asesinato de Belén y sus dos hijos en Úbeda a manos de su pareja y de Manuela en Mancha Real a manos de su hermano. Pero, insisten desde Feministas 8M Jaén, que esto no se queda ahí y que “no han cesado las denuncias por violación, algunas de ellas como la de La Carolina, que afectan a menores y han sido presuntamente realizadas en manada”. Y a veces la sociedad se olvida de las violencias no físicas hacia las mujeres como “la tasa de abandono del trabajo obligadas a conciliar, mayor aumento del paro y la precariedad”.

El triste balance nacional arroja que han sido 77 víctimas mortales por violencia machista y que también se han perdido 21 de menores por esta misma sinrazón. Así que, aseguran desde Feministas 8M Jaén, que no pueden dejar pasar este Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres del próximo 25 de noviembre sin realizar acciones que visibilicen y conciencien a la sociedad de esta grave lacra.

“Hemos programado una Concentración el miércoles 25N a las 17,30 horas en el nuevo espacio peatonal de la calle Roldán y Marín en Jaén, y una campaña de visibilización y repulsa de las violencias machistas en redes sociales” donde invitan a que grabes un vídeo expresando tu rechazo hacia alguna de las violencias machistas en particular o hacia todas en general.

Por último, desde el colectivo se dirigen a aquellas han sido o están siendo víctimas de violencia machista; “Puedes enviarnos una carta o mensaje que haremos público en redes y durante la concentración del 25N, de forma anónima o personalizada, según nos indiques”. A partir del 11 de noviembre se irán publicando en redes sociales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00