Sociedad | Actualidad

Tras los pasos de San Andrés del Rabanedo

Camino Cabañas, alcaldesa de localidad leonesa, repasa en Hoy por Hoy Aranda, cómo se ha desarrollado el cribado masivo al que deberá someterse la capital ribereña próximamente

La experiencia leonesa ha arrojado un total de 58 positivos en COVID-19 de 8.655 ciudadanos a los que se les ha hecho la prueba

El cribado con test de antígenos realizado en San Andrés de Rabanedo. / Imagen facilitada

El cribado con test de antígenos realizado en San Andrés de Rabanedo.

Aranda de Duero

Aranda de Duero es una de las tres localidades de la Comunidad que deberá someterse a su población a un cribado masivo. La primera de ellas ha sido San Andrés del Rabano, este fin de semana.

En tiempo de Hoy por Hoy Aranda, la alcaldesa de la localidad leonesa, Camino Cabañas, ha repasado una experiencia en la que se han detectado 58 positivos en COVID-19 de 8.655 ciudadanos. Se trata de menos de un 1%, que no presentaban síntomas y que, desde el momento en el que se les ha facilitado el resultado de la prueba, se encuentran aislados.

Camino Cabañas apunta que "en este momento era necesario recuperar la trazabilidad del virus ante la situación que estamos viviendo" y explica que el 1% registrado "para nosotros puede ser un dato menor, pero para los profesionales es altísimo" ya que como la propia regidora avanza "los 58 casos positivos asintomáticos han podido contagiar a sus contactos y estos a otros por eso había que recuperar la trazabilidad del virus".

Este fin de semana se repetirá el cribado en la localidad leonesa tras el éxito de participación ya que como ella mismo desvelaba en la SER, "los propios profesionales consideraban que 4.000 pruebas ya hubiera sido un éxito para el seguimiento", apuntaba Cabañas.

Por último, la primera edil leonesa apuntaba que "una de las ventajas de estos test es que en apenas 15 minutos tenían los resultados, de manera que inmediatamente se llamaba a los positivos para que se quedaran en casa". A partir de ese momento es el sistema de salud de la Consejería de Sanidad es quien se encarga de avisar al centro de salud del afectado y seguir con el pertinente sistema de rastreo y control del positivo.

Un sistema de cribado que en pocas fechas también experimentará tanto Aranda de Duero como Miranda de Ebro como ya avanzó la Junta de Castilla y León.

La alcaldesa de San Andrés de Rabanedo habla en la SER sobre el cribado de pruebas PCR que ha vivido su localidad este pasado fin de semana. Aranda de Duero es otra de las localidades que deberá someterse a ese método próximamente.

15:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00