La restauración de 'Marquillo'
Estos trabajos de restauración se realizaron en el taller sevillano de Pedro Manzano Beltrán
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QNXJ7LSVFZNZXEHRI7HURANUBQ.jpg?auth=14a454af31a691853f25995d4d2a2e84f28150b3d8809d4802a7b29aa5be4f6a&quality=70&width=650&height=304&smart=true)
Nuestro Padre Jesús Nazareno / Radio Jerez Cadena SER
![Nuestro Padre Jesús Nazareno](https://cadenaser.com/resizer/v2/QNXJ7LSVFZNZXEHRI7HURANUBQ.jpg?auth=14a454af31a691853f25995d4d2a2e84f28150b3d8809d4802a7b29aa5be4f6a)
Jerez de la Frontera
La carismática imagen de ‘Marquillo’ ha sido restaurada por el taller sevillano de Pedro Manzano Beltrán.
Conferencia La restauración de 'Marquillo'
51:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Esta peculiar figura del sayón se caracteriza por su vestimenta que se pueden ver en diferentes grabados del siglo XVII y de estilo flamenco o germano, aunque se desconozca el autor de las hechuras del Señor Nazareno y ‘Marquillo’.
Esta convocatoria estuvo realizada por la Hermandad del Nazareno, donde se presentó la restauración de ‘Marquillo’ por Froilán Solís, Hermano Mayor, y el historiador Antonio de la Rosa.