El alcalde Azcón le pide al Gobierno de Aragón que no recurra la sentencia de la deuda del tranvía
Cree que se "se ha hecho justicia" y quiere sentarse a negociar la forma de pago. El Tribunal Superior de Justicia de Aragón obliga al Ejecutivo de Javier Lambán a pagar más de 33 millones de euros por la deuda del tranvía

Tranvía de Zaragoza / Getty

Zaragoza
El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, ha pedido al Gobierno de Aragón que no recurra la sentencia que obliga a la DGA a abonar al Consistorio 33,5 millones de euros por la deuda del tranvía y les ha emplazado a negociar una forma de pago.
"Creo que se ha hecho justicia", ha destacado este sábado en rueda de prensa el alcalde, quien ha indicado que ya se ha puesto en contacto con el Ejecutivo autonómico para sentarse a negociar a partir de la próxima semana.
Azcón ha advertido al Gobierno de Javier Lambán que el 90 por ciento de los recursos de casación que se llevan al Tribunal Supremo son inadmitidos y que el año que podría demorar esta resolución supondría un pago de intereses de un millón de euros, lo que significaría que "a los aragoneses les cueste más dinero" esta sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA).
El Ejecutivo autonómico tiene 30 días para presentar un recurso de casación ante el Supremo que, según el regidor, no tiene visos de prosperar, por lo que pretende negociar "cuanto antes" el pago, más teniendo en cuenta que la DGA se encuentra redactando sus Presupuestos para 2021.
"La situación económica es extraordinariamente complicada", ha reconocido el alcalde, que buscará llegar a un acuerdo "sensato".
Mejorar los servicios públicos
Azcón no ha querido aventurar a qué se dedicarán los 33,5 millones de euros hasta que no estén ingresados en las arcas municipales aunque ha admitido que el Gobierno de PP-Cs ya tiene alguna idea en mente y que en cualquier caso se invertirán "en mejorar los servicios públicos de la ciudad".
La sentencia del TSJA reconoce el derecho del Ayuntamiento a recibir del Gobierno de Aragón el pago de 33,545 millones de euros por la deuda pendiente del tranvía al anular los acuerdos adoptados por el Ejecutivo para liquidar el convenio de colaboración, firmado en 2009 por ambas administraciones para financiar las obras.
Las dos administraciones discrepaban en la naturaleza del convenio, ya que mientras la DGA lo consideraba de base subvencionable, el Consistorio sostenía que es un convenio interadministrativo de colaboración y cooperación, de naturaleza obligatoria, tesis que comparte el TSJA, que estima el recurso presentado por el Consistorio en enero de 2018.