Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

CONSEJO DE MINISTROS El Ejecutivo da cuenta de las nuevas medidas aprobadas

Objetivo: situar la Carne de Cervera y de la Montaña Palentina en lo más alto de la gastronomía española

La marca de garantía Carne de Cervera de Pisuerga y de la Montaña Palentina incrementó el año pasado un 5% sus beneficios con la comercialización de 238 toneladas de carne

Carne de Cervera / Diputación de Palencia

Carne de Cervera

Palencia

La marca de garantía Carne de Cervera de Pisuerga y de la Montaña Palentina consiguió el año pasado unos beneficios de 1,1 millones de euros, es decir, un cinco por ciento más que en 2018, gracias a la comercialización de 238 toneladas de carne correspondiente a 995 terneras, según los datos facilitados por la Asociación de Carne de la Montaña Palentina (Campa), que elogió el “gran avance” de la marca de calidad en los últimos años, cuya asociación cuenta con alrededor de un millar de cabezas de ganado de las razas parda de montaña, asturiana, limusine y charolesa y el cruce entre ellas.

Esta asociación nació hace 24 años para ofrecer al consumidor la mejor carne de vacuno del mercado nacional. Bajo la marca de garantía ‘Carne de Cervera de Pisuerga y de la Montaña Palentina’ se busca promover la cabaña bovina de excelencia producida en la región a la que hace referencia su denominación, y, a su vez, producir un incremento y mejora de las rentas de los ganaderos de la Montaña Palentina.

En el año 2005, la marca de garantía pasó a formar parte del club de calidad ‘Alimentos de Palencia’ consiguiendo la máxima distinción de la marca, la Banda Dorada, otorgada a la calidad o singularidad de los productos. Ya en el año 2011, se integra dentro del grupo alimentario ‘Agropal’. Solamente un año después de su creación, la Diputación de Palencia se implicó en este proyecto.

La institución provincial en su objetivo de impulsar la actividad económica de la provincia, ha potenciado la consideración y el avance del sector agroalimentario en las distintas comarcas; por ello rubrica anualmente con la asociación un convenio de colaboración con el que se apoya la promoción de su producto y la formación técnica para la mejora de la producción, dotado este año 2020 con 10.000 euros.

Según la edad de sacrificio, la Carne de Cervera se divide en Ternera Blanca Lechal, 6 meses y de color rosado claro; Ternera Tradicional, 9 meses hembras o 10 meses machos y de un color rosado fuerte, y Añojo, 14 meses y caracterizado por un color rojo intenso.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir