Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Actualidad
Coronavirus Covid-19

Las asesorías asturianas viven su segunda ola de burocracia ante el incremento del COVID-19

El cese de actividad no esencial devuelve el intenso nivel de trabajo del pasado mes de marzo

Las asesorías viven su segunda ola de burocracia

Las asesorías viven su segunda ola de burocracia

10:53

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gijón

Las asesorías asturianas han visto aumentar su volumen de trabajo en la última semana. Una intensidad que les recuerda a la ya vivida los pasados meses de marzo y abril. "Estamos otra vez volcados, teniendo que estudiar y estar pendientes del BOPA, tramitar los ERTE y resolver las dudas de los clientes que están super confundidos".

Son palabras de la asesora fiscal gijonesa María Isabel Menéndez, de Afim Asesoría, donde esta semana sus clientes han vivido momentos de gran incertidumbre. "Las noticias salían primero en prensa y luego no se concordaban con lo que finalmente se publicó en el Boletón Oficial del Principado. Hemos tenido clientes de ferreterías o floristerías que ya se habían preparado para cerrar y luego se vieron sorprendidos por nuestra llamada el martes cuando se publicó el BOPA".

Una alegría contenida para unos pocos porque,.como relata María Isabel Menéndez, "los clientes tienen los ánimos muy bajos, por los suelos. Ya no es solo por lo inmediato, sino por lo que está por venir. No saben cuánto tiempo va a durar esta situación pero saben que la otra vez iban a ser dos semanas y luego fueron tres meses. Están muy al límite, muchos están viendo perderse todo lo que han tardado años en conseguir”.

El ranking de los trámites estos días en Afim Asesoría lo encabeza la tramitación de los ERTE. Su adaptación a las nuevas condiciones, concretamente empresas que tenía expedientes vinculados a la facturación y que ahora hay que cambiar y adaptar en esta nueva situación de interrupción forzosa de la actividad. También, reseña Menéndez, "estamos pendientes de que salga alguna ayuda porque hay negocios que ya no pueden a soportar esta situación. Las empresas sigue teniendo sus gastos fijos, hay muchos que se están planteando el cierre definitivo porque no pueden aguantar".

Desde el pasado mes de marzo, la mayoría de los clientes de esta asesoría gijonesa han logrado esquivar el cierre "están resistiendo, aguantando, en el verano parece que veían un poco de luz y de esperanza, pero las fuerzas vienen muy mermadas para seguir resistiendo".

En cuanto a la dificultad de los trámites, María Isabel Menéndez destaca que, "sobre todo, nos lo encontramos con algunos organismos que nos obligan a hacer las gestiones solo por internet. Hay veces que los clientes no tienen certificado digital y es muy complicado conseguirlo. Ahora mismo, es todo bastante difícil. Muchas administraciones se han cerrado de una forma muy hermética y eso nos dificulta mucho nuestro trabajo. El Principado ha sabido ver este problema y ha facilitado que las asesorías puedan representar a sus clientes sin ponérselo muy difícil en el aspecto burocrático".

La experiencia del pasado mes de marzo también ayuda, dice Menéndez, "marzo fue impresionante. Lo que hemos tenido que pasar las asesorías nadie lo puede imaginar. Si nosotros no nos hubiéramos quedado muchas noches trabajando hasta la madrugada ,la mayoría de trabajadores no hubieran podido cobrar sus ERTE ni las empresas sus ayudas, pero ahora ya sabemos más. Ya sabemos cómo tramitarlo, dónde, también las mutuas también están más preparadas, organizadas y sacan antes lo formularios".

Alicia Álvarez

Alicia Álvarez

Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabaja en SER Gijón desde...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00