Sociedad | Actualidad
Ciencia

La UCAV se une a la Semana de la Ciencia

La Semana de la Ciencia terminará el 15 de noviembre / JCYL

La Semana de la Ciencia terminará el 15 de noviembre

Ávila

La Universidad Católica de Ávila participará en la XVIII edición de la Semana de la Ciencia en Castilla y León del 9 al 15 de noviembre con el objetivo de divulgar y acercar la ciencia, la tecnología y la innovación a todos los públicos. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la cultura científica en la ciudadanía, favorecer la incorporación de los investigadores a los entornos de divulgación de la ciencia y acercar a la sociedad la actividad de las instituciones de Castilla y León.

La Universidad Católica de Ávila celebrará 9 talleres, charlas y conferencias sobre economía, emprendimiento, realidad virtual en la anatomía, matemáticas, así como microbiología y temas de medio ambiente.

Las jornadas están abiertas a todos los públicos, pero hay que inscribirse previamente. Además, todas las actividades se realizarán de forma online, a través de la herramienta Blackboard Collaborate. Una vez inscrito, 48-24 horas antes de la sesión recibirá un enlace de acceso en el correo facilitado en la inscripción para que pueda conectarse en la fecha y hora prevista a la misma.

Programa de la Semana de la Ciencia en Ávila

9 DE NOVIEMBRE DE 2020

10:30-11:30h— La economía digital como motor de transformación económica y social. La Economía digital en el campo de la ciencia. Ponente: Dr. Javier Jorge Vázquez y Dr. Sergio L. Náñez Alonso

12:00 a 12:40h— Aprendizaje de la anatomía humana, mediante la realidad virtual. Ponente: Dr. Zacarías Sánchez Milá

18:00 a 20:30h— Análisis de redes de sociabilización. Ponente: Dr. Paloma Centenera Centenera

10 DE NOVIEMBRE DE 2020

10:00-11:00h — El emprendimiento como motor de negocio. Ponente: Dr. Ricardo Reier Forradellas

11 DE NOVIEMBRE DE 2020

10:00-11:00h — La economía digital como motor de transformación económica y social. El riesgo de exclusión financiera en el medio rural. Búsqueda de soluciones sostenibles basadas en el uso de monedas digitales. Ponente: Dr. Sergio L. Náñez Alonso

12 DE NOVIEMBRE DE 2020

11:00-12:00h— La economía digital como motor de transformación económica y social. La Economía Digital: retos y oportunidades para impulsar la recuperación económica. Ponente: Dr. Javier Jorge Vázquez

16:00-17:00h— Modelos geométricos para el universo a través de la Historia. Ponente: Dr. Alberto E. Soria Marina

17:00-18:30h — La madera de los árboles, un viaje desde el bosque hasta nuestras casas. Ponente: Dr. Fernando Herráez Garrido

13 DE NOVIEMBRE DE 2020

10:00-11:00h— Microbiología en tu día a día. Ponente: Dr. Alexandra Díez Méndez

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00