Más de 8 millones de euros a la Universidad de Zaragoza para hacer frente a los gastos de la pandemia
El Gobierno de Aragón hace una transferencia urgente: el campus tenía problemas de liquidez por la reducción de ingresos, la bajada de las matrículas y el aumento de las becas y ayudas

Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza / Universidad de Zaragoza

Zaragoza
El Gobierno de Aragón transfiere de forma urgente a la Universidad de Zaragoza, 8,2 millones de euros para afrontar los gastos provocados por la pandemia de la covid-19. El campus tenía problemas de liquidez ya que ha hecho frente a una notable reducción de ingresos por la bajada de las matrículas y el aumento de las becas y ayudas.
A pesar de que en los últimos años ha conseguido reducir su deuda practicamente en la misma cantidad. El pago de compromisos, la puesta en marcha de la enseñanza on line y el importante aumento de becas y ayudas, hacía necesario que el Ejecutivo tomara parte.
Maru Díaz, consejera de Universidad, señala que "entendimos que el Gobierno de Aragón teníamos que responder de manera urgente y formalizar un acuerdo económico para solventar esa situación". Son 8,2 millones de euros, una cantidad que "va a ser transferida de forma urgente a la Universidad de Zaragoza". Es una cantidad al margen de la transferencia básica de financiación que, según la consejera, también se va a incrementar.
El rector de la universidad en funciones, José Antonio Mayoral, reconocía que en esta situación, ya no se podía hacer más. El Gobierno de Aragón recibe los denominados Fondos Covid, decía Maru Díaz que la urgencia ha hecho que se transfiera de forma urgente esta cantidad. Mayoral entiende que es el gobierno el que debe distribuirlos y además, señalaba que "prefiero que no sean condicionados, que no tengan que justificarse con determinadas partidas".
Ha indicado que "ha habido aminoración de ingresos y ha habido gastos en tantas partidas que si estuviéramos condicionados, la aplicación de esos 8,5 millones sería mucho menos eficaz". La reducción de ingresos viene por la bajada de matrículas y también, señala, han subido las becas.