Sociedad | Actualidad

La estación de autobuses, punto para que los temporeros se sometan a los test de Covid-19 en Úbeda

También se ha adecuado en este lugar una "zona covid" para posibles casos positivos, al igual que en el albergue

Estación de autobuses de Úbeda / Radio Úbeda Cadena SER

Estación de autobuses de Úbeda

Úbeda

En Úbeda hoy se ha celebrado Comisión de Servicios Sociales monográfica. El equipo de Gobierno ha dado a conocer a la oposición los trabajos que se vienen realizando en las antiguas instalaciones del Servicio Renault para adecuar el llamado Dispositivo de Emergencia, que ofrecerá 60 plazas para alojamiento de trabajadores temporeros en esta campaña, que se presenta "incierta" y sujeta al avance de la pandemia.

Un dispositivo de atención integral que se concentra en un único punto, tal y como ha recordado hoy la edil de Bienestar Social, Natalia Pérez, en unos 800 metros cuadrados de nave. En ellos, "se ha aprovechado la antigua zona de venta ya que cumplía las características para la sectorización de las habitaciones". Un plano elaborado en base a la prevención de riesgos laborales y los planes de contingencia, "y donde puede observarse la habilitación de tres zonas dormitorio independientes, para hombres, con 51 plazas, y otra zona con 9 plazas femeninas. 60 en total. El horario del albergue será de 24 horas, pero se ha establecido un límite horario para los temporeros", y se está haciendo una labor pedagógica con los propios agricultores para que la búsqueda de mano de obra se realice en el albergue.

Desde el gobierno local destacan la rapidez con la que se han adaptado estas instalaciones a todo el protocolo, desde distintas áreas municipales. Las personas usuarias del albergue contaran con todos los servicios, incluido el alimenticio que prestará Cáritas, "pero sólo si pernoctan allí", como han insistido desde el Ayuntamiento de Úbeda.

Se ha elaborado material informativo que será fundamental. En la Estación de Autobuses, en colaboración con Alciser, se ha instalado un Punto Sanitario donde estará un enfermero o enfermera y el mediador intercultural, y donde se harán los test. También allí se ha adecuado una zona covid para posibles casos positivos, al igual que en el albergue.

Se ha coordinado con la Subdelegación del Gobierno todo el dispositivo de seguridad, y en cuanto a los billetes para el desplazamiento se contará con la colaboración de Cruz Roja y Jaén Acoge. Insisten en el esfuerzo que está haciendo la administración local para resolver cuestiones que aún a día de hoy la Junta de Andalucía no ha concretado.

La horquilla para la apertura de los albergues se ha establecido entre el 9 y el 15 de noviembre, con una estancia de 4 noches y 5 días. De momento Úbeda no ha determinado la fecha concreta para el inicio del dispositivo de emergencia.

Laura Martínez

Periodista en Radio Úbeda donde dirige y presenta 'Hoy por Hoy' y 'Hoy por Hoy Matinal Úbeda'.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00