¿Puedo visitar a un familiar en una residencia de mayores si vivo en otro municipio de Cantabria?
El director general de Políticas Sociales asegura que, el decreto que restringe la movilidad entre municipios, no lo contempla como excepción

Entrevista a Julio Soto, director general de Políticas Sociales
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santander
Se puede salir del municipio para acudir a un centro sanitario, regresar al lugar de residencia habitual, asistir a centros educativos (colegios, universidades y escuelas de educación infantil), cuidar de personas dependientes, acudir a entidades financieras o realizar exámenes oficiales.
Pero, ¿qué pasa si nuestro familiar reside en un centro de mayores de otra localidad que no sea la nuestra?
En declaraciones a la Cadena Ser, el director general de Políticas Sociales, Julio Soto, ha dejado caer que el decreto que ha entrado en vigor, en Cantabria, no contempla esta "salvedad". Es decir, si usted tiene un familiar que reside en un centro de mayores que no pertenece a su municipio, "en principio", no podrá trasladarse, como solía hacerlo hasta ahora, a no ser, que esa visita "se interprete" como una labor de cuidado a una persona dependiente.
Desde la dirección general de Políticas Sociales han pedido a las residencias que extremen "al máximo" la precaución, que restrinjan las visitas al máximo y que faciliten el contacto telemático, "en la medida de lo posible". Sin embargo, Soto, considera igualmente "fundamental" cuidar la salud emocional de los mayores y cree que para ello, el contacto con sus familias es "fundamental".
Fuentes de la Consejería de Presidencia han confirmado, a la Cadena Ser, que las visitas "están prohibidas", si para ello tenemos que cambiar de localidad.