Hora 14 Palencia y ProvinciaHora 14 Palencia y Provincia
Actualidad
Junta Castilla y León

La Junta licita por más de 152.000 euros la restauración del retablo mayor de Sta. Mª de Valbuena en Frechilla

El objetivo de esta actuación, cuyo plazo de ejecución es de ocho meses desde la formalización del contrato, es devolver al conjunto su prestancia original

La Junta licita por más de 152.000 euros la restauración del retablo mayor de Sta. Mª de Valbuena en Frechilla / Web municipal

La Junta licita por más de 152.000 euros la restauración del retablo mayor de Sta. Mª de Valbuena en Frechilla

Palencia

La Consejería de Cultura y Turismo saca a licitación los trabajos de restauración del retablo mayor de la iglesia de Santa María de Valbuena en el municipio de Frechilla con un presupuesto de 152.595 euros. El plazo de ejecución es de ocho meses desde la formalización del contrato. Con esta actuación se pretende devolver al retablo su prestancia original reponiendo las partes necesarias, aplicando un tratamiento contra xilófagos, tratando las policromías en los conjuntos escultóricos y realizando una limpieza general del mismo.

El retablo está realizado sobre un soporte de madera de conífera ensamblada, tallada y en blanco o madera vista, y las esculturas son figuras de bulto redondo policromadas. Su estado de conservación se caracteriza por los daños sufridos como consecuencia del natural envejecimiento de los materiales, alguna intervención humana localizada y, especialmente, un ataque generalizado de xilófagos, así como la acumulación de suciedad y polvo.

La iglesia de Santa María de Valbuena sustituye al templo original, incendiado en 1533, y fue construida en 1620 en la misma ubicación con un estilo marcadamente clasicista. El actual retablo está ubicado en el lugar que ocupaba otro del siglo XV, también de advocación a la Virgen. Se trata de una obra barroca de líneas neoclásicas realizada en 1773 en madera sin dorar y está adaptada a la cabecera de la iglesia. Es de planta poligonal y está apoyado sobre zócalo imitando marmolizados. Consta de banco, dos cuerpos y ático semicircular a manera de cascarón, separados entre sí por cornisas. Se divide en tres calles separadas por diez grandes columnas de orden corintio y otras ocho de menor tamaño. En este espacio se disponen catorce imágenes de bulto redondo. Corona el ático una Santísima Trinidad y una esbelta tarjeta de talla que sobresale dos metros por encima del arco.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00