Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

El profesorado de la Safor no aprueba los PCR realizados por alumnos

Los profesionales docentes no pueden asumir la responsabilidad de guiar o supervisar a los alumnos para que sean ellos mismos los que se autorrealicen las pruebas de diagnóstico del coronavirus

Estudiante con mascarilla / Óscar J.Barroso-Europa Press

Estudiante con mascarilla

Gandia

Los profesionales docentes no pueden asumir la responsabilidad de guiar o supervisar a los alumnos para que sean ellos mismos los que se autorrealicen las pruebas de diagnóstico del coronavirus. Así de contundente se muestra la presidenta de la l'Associació de Directors i Directores d´Infantil i Primària del País Valencià, Joaquina Barba, que considera "impensable" que una medida como ésta, anunciada en Cataluña, se pusiera también en marcha en la Comunitat Valenciana en general, o en la Safor en particular.

La falta de personal sanitario, además de la necesidad de dedicar estos recursos a las áreas con mayor incidencia de la COVID, ha llevado a que la Generalitat catalana proponga que sean estos jóvenes los que se realicen la PCR, con el frotis nasal. Sin embargo, apunta la representante de la l'Associació de Directors i Directores d´Infantil i Primària, la Comunitat Valenciana tiene en vigor una normativa muy seria que regula el suministro de medicamentos al alumnado, y en este caso son los padres los que deben encargarse de esta cuestión y de responsabilizarse de la misma.

Joaquina Barba, presidenta de la l'Associació de Directors i Directores d´Infantil i Primària del País Valencià

00:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La portavoz de los directores recalca que, en el tema del coronavirus, los profesores han tenido que realizar un importante esfuerzo, como ha sido la elaboración de planes de prevención y contingencia en cada centro educativo, pero que han necesitado de la supervisión y asesoramiento de especialistas en este tema. Insiste pues Barba que no se les puede pedir responsabilidades en un área en la que ellos mismos precisan de orientación.

Tanto es así, que desde el colectivo docente mantienen su demanda de poder contar con personal sanitario que no solo les ayude en este tipo de cuestiones, sino también en situaciones tan comunes como el protocolo que deben aplicar con alumnos diabéticos o con algún tipo de enfermedad crónica.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00