Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La 'locura' de la Super Randonnée de las Montañas Alicantinas

Tres forajidos (Fran Carrasco, Pasqui Carrillo y Alberto Sagrado) llevaron a cabo esta aventura de 600 kilómetros y más de 10.000 metros de desnivel en 60 horas

Forajidos. Entrevista a Fran Carrasco, Pasqui Carrillo y Alberto Sagrado sobre la Super Randonnée Montañas de Alicante

Forajidos. Entrevista a Fran Carrasco, Pasqui Carrillo y Alberto Sagrado sobre la Super Randonnée Montañas de Alicante

00:00:0024:41
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alicante

En nuestro país hay 18 Super Randonnée. Una de ellas es la de las Montañas Alicantinas. No podíamos quedar al margen de estas rutas ya que somos una de las provincias más montañosas de nuestro país.

Fran Carrasco y Pasqui Carrillo

Fran Carrasco y Pasqui Carrillo / Cadena SER

Fran Carrasco y Pasqui Carrillo

Fran Carrasco y Pasqui Carrillo / Cadena SER

Este tipo de pruebas retan a los participantes a realizar en bicicleta, en autosuficiencia y en un máximo de 60 horas una ruta de 600 kilómetros con un mínimo de 10.000 metros de desnivel.

En nuestro caso, la ruta atraviesa todos los puertos de montaña de la provincia de Alicante. Un paraíso para los amantes de las dos ruedas.

A su paso por el Coll de Rates

A su paso por el Coll de Rates / Cadena SER

A su paso por el Coll de Rates

A su paso por el Coll de Rates / Cadena SER

Y este es el reto que "sufrieron disfrutando" tres de los 'forajidos' con más pedigrí, Fran Carrasco, Pasqui Carrillo y Alberto Sagrado. Este último fue el inductor intelectual que les embarcó en la primera 'super randonnée' que han llevado a cabo. Y es que la experiencia fue tan satisfactoria que han decidido conocer otras de las 17 rutas que tenemos en nuestro país.

En lo alto del puerto de Bèrnia

En lo alto del puerto de Bèrnia / Cadena SER

En lo alto del puerto de Bèrnia

En lo alto del puerto de Bèrnia / Cadena SER

Su 'excursión' se inició en Torre Golf, en Alicante. Divieron la ruta en tres etapas de 200 kilómetros y unos 4.000 metros de desnivel. Hicieron noche en Ontinyent y en Alcalalí. En sus bicicletas pusieron dos bolsas con ropa y alimentos: bajo el sillín y junto al manillar que añadían unos 5 kilos al peso de "la burra". Un peso adicional que se hacía notar en la subida al Coll de Rates o al puerto de Bèrnia, por ejemplo.

El peor momento lo tuvieron justo a mitad de trayecto. Cuando todavía les faltaban 300 kilómetros para completar la ruta, mientras subían un puerto en Pego se dieron cuenta de la magnitud del reto que todavía tenían por delante.

Uno de los puertos de la Super Randonnée Montañas de Alicante

Uno de los puertos de la Super Randonnée Montañas de Alicante / Cadena SER

Uno de los puertos de la Super Randonnée Montañas de Alicante

Uno de los puertos de la Super Randonnée Montañas de Alicante / Cadena SER

En cualquier caso, pudieron con él, con la inestimable ayuda de BigMIke, que les acompañó en una etapa y de los supermercados de las gasolineras en donde recalaban y que terminaban saqueando. Esperemos que sus fotos, como forajidos, no aparezcan en muchas de estas áreas y que no les hayan puesto precio a sus cabezas... ¡Jejeje!

Más información

Alberto Sagrado, Fran Carrasco, Miguel Angel López y Pasqui Carrillo

Alberto Sagrado, Fran Carrasco, Miguel Angel López y Pasqui Carrillo / Cadena SER

Alberto Sagrado, Fran Carrasco, Miguel Angel López y Pasqui Carrillo

Alberto Sagrado, Fran Carrasco, Miguel Angel López y Pasqui Carrillo / Cadena SER

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir