"Cuando vengan con el lanzamiento, el que no tenga una vivienda le va a dar una patada a otra puerta"
La mayoría de las familias okupas de la Avenida de Olárizu han pasado por los servicios sociales para que valoren su caso pero temen que el desalojo llegue antes que la alternativa habitacional
Se ha notificado el desalojo de las viviendas de Olarizu
28:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vitoria
Thais es la okupa más veterana de la Avenida de Olárizu. Lleva 5 años allí. Las circunstancias vitales de las 50 familias que residen en los pisos deshabitados son muy variadas, pero la joven señala que tienen en común la imposibilidad de pagar los altos precios de un alquiler en Vitoria y que su única salida ha sido la de entrar en una de esas viviendas.
A finales de octubre el Ayuntamiento notificó a los ocupantes de estas casas el futuro desalojo y les recordó que podían acudir a los servicios sociales. Ya han pasado la mitad de las unidades convivenciales y en este momento se encuentran en periodo de valoración.
Thais y otros vecinos temen que el proceso de desalojo vaya más deprisa que el de los servicios sociales y aseguran que, de darse esta situación, antes de quedarse en la calle volverán a okupar otra vivienda de las muchas que hay vacías en la ciudad.
Lo corrobora César, que lleva 3 años con su mujer y sus 3 hijos en uno de los pisos. Dice que lo quieren impedir a toda costa pero que no van a pasar el invierno y la pandemia a la intemperie.
El concejal de Políticas Sociales Jon Armentia asegura que ya hay familias que han sido atendidas por su departamento y que habrá respuesta personalizada antes del momento de desalojo.
Escucha aquí los testimonios de Thais, César y otra de las okupas: Yorkshire, además de al portavoz de Derecho a Techo, Armando Valbuena, y al concejal de Politicas Sociales, Jon Armentia.
Se ha notificado el desalojo de las viviendas de Olarizu
28:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles