Hoy por Hoy MálagaHoy por Hoy Málaga
Actualidad
CIENCIA PARA TODOS

A Marte con tecnología de Málaga

Imagen de "la cámara marciana" de la UMA / Universidad de Málaga

Imagen de "la cámara marciana" de la UMA

Málaga

Esta semana el divulgador científico Enrique Viguera nos habla de la 'cámara marciana' con la que cuenta la Universidad de Málaga que simula la atmósfera de Marte. Cuenta con 12 metros de longitud, dos metros de diámetro y casi 20 toneladas de peso.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Esta cámara busca facilitar una mejor comprensión de la superficie del planeta rojo y servir de plataforma para el ensayo de investigaciones relacionadas con el espacio, así como para la calibración de instrumentos y sensores de acuerdo a las atmósferas planetarias. Este equipo ha sido diseñado por el profesor Javier Laserna, catedrático del Departamento de Química Analítica, de la Facultad de Ciencias de la UMA que lidera el Laboratorio Láser de la Universidad de Málaga, y uno de los mayores expertos del mundo en tecnología láser. Ya puedes escucharlo.

La presencia de la Universidad de Málaga en investigaciones relacionadas con la posible existencia de entornos habitables en Marte no es nueva. Su participación en la misión ‘MARS 2020’, donde realizó la caracterización del conjunto de calibración de uno de los instrumentos, el SuperCam, de los siete del rover ‘Perseverance’ de la NASA, un vehículo avanzado para analizar las condiciones de habitabilidad de Marte, actualmente en el espacio en fase de crucero, la posicionó en la primera línea de la investigación espacial, lugar que mantiene y al que recientemente suma una infraestructura de experimentación planetaria única en España y de las más grandes del mundo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00