'Un paseo por la Historia' de la gripe ¿española? de 1918 (Parte 1)
Cada jueves, en 'Hoy por Hoy Valdepeñas', conocemos la Historia de Valdepeñas y su comarca, a través de la Asociación Orisos de la ciudad del vino
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KEFWNJC7YNI2FLQBPSPDEX35BM.jpg?auth=49422f6192e02c10fcc3bfb5bdf096ee79cbbe6d3c4c29faeabe791fac047f8e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de un grupo de pacientes de la Gripe "española" de 1918 / Wikimedia
![Imagen de un grupo de pacientes de la Gripe "española" de 1918](https://cadenaser.com/resizer/v2/KEFWNJC7YNI2FLQBPSPDEX35BM.jpg?auth=49422f6192e02c10fcc3bfb5bdf096ee79cbbe6d3c4c29faeabe791fac047f8e)
Valdepeñas
Cada jueves, en 'Hoy por Hoy Valdepeñas', conocemos una parte de la Historia de Valdepeñas y su comarca, con el objetivo de comprender mejor nuestro presente. Con ello, la Asociación de Orisos Valdepeñas abre 'Un paseo por la Historia' que, en esta ocasión, nos lleva a la Gripe "española" del pasado 1918.
Más información
- 'Un paseo por la Historia' de la Calle Bataneros de Valdepeñas
- 'Un paseo por la Historia' de la Patrona de Valdepeñas
- 'Un paseo por la Historia' de Bernardo de Balbuena
- 'Un paseo por la Historia' de Valdepeñas en los Siglos XVII y XVIII
- 'Un paseo por la Historia' de las grandes familias de Valdepeñas en los Siglos XVIII y XIX
- 'Un paseo por la Historia' de las cuevas de Valdepeñas
- 'Un paseo por la Historia' del ferrocarril en Valdepeñas
- 'Un paseo por la Historia' del catastro de la Ensenada de Santa Cruz de Mudela
En este sentido, uno de sus miembros, Mariano García Consuegra, ha explicado algunos de los hechos más llamativos de aquella pandemia. Una pandemia que llegó a tener hasta tres oleadas y que causo la muerte, en toda España, a unas 260.000 personas. No obstante, en aquella época, como ahora, las cifras oficiales no correspondían con las reales.
Además, García ha traído el que era el himno de aquella pandemia, es decir, su homólogo al 'Resistiré' del Dúo Dinámico durante esta pandemia del covid-19. También, ha subrayado que, hace un Siglo, esa enfermedad se tomó a "guasa" y se realizaron diferentes memes en la prensa de la época.
Finalmente, en esta primera entrega sobre la mal llamada Gripe Española, el propio García ha detallado el posible origen de aquella pandemia, así como las medidas que se tomaron para paliar el elevado número de muertes que, en función del periodo de tiempo que abarcó, se cobró más vidas que la Guerra civil Española.
AUDIO | Escucha la sección al completo
'Un paseo por la Historia' de la gripe ¿española? de 1918 (Parte 1)
11:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Alejandro Martín Carrillo](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/bfc847f0-e844-4d1c-a5ee-75f7bf177931.png)
Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...