Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Los positivos aumentan en Granada tras el parón de PCR del puente: las restricciones no dan resultado

Granada alcanza los 525 fallecidos por covid-19 tras sumar 26 muertos en su solo día y 75 nuevos ingresos hospitalarios

Los hospitales preperan con urgencia nuevas camas en UCI y serviciois esenciales: el Clínico estudia ampliar las Urgencias con un módulo prefabricado en la calle que estaría listo en una semana

Foto de archivo del exterior de las Urgencias del Hospital Clínico San Cecilio de Granada / Rafael Troyano

Foto de archivo del exterior de las Urgencias del Hospital Clínico San Cecilio de Granada

Granada

Vamos de cabeza en Granada hacia el confinamiento o medidas más duras que las actuales. La provincia ha batido este jueves todos los récord de fallecidos con 26 muertos por covid-19 en un solo día.  El parte de este jueves informa de 26 fallecidos; en la última semana, 84 decesos por la pandemia en Granada. La provincia ha alcanzado este jueves una tasa de incidencia media de 1.170 casos por 100.000 habitantes. En la ciudad de Granada la tasa es de 1.372.

Los laboratorios de detección de la covid-19 en Granada vuelven a registrar unos 1.500 positivos diarios en la provincia una vez que han retomado la actividad tras el parón del pasado puente festivo.

Aunque los datos de positivos no pasan automáticamente a la estadística oficial, la tendencia de nuevos contagios se mantiene de forma sostenida en Granada. Los positivos detectados no están bajando. La tendencia indica un crecimiento lento pero progresivo también en la detección de positivos, aunque en días pasados la estadística oficial ha bajado tras el parón de análisis por el puente festivo.

Solo en el laboratorio del hospital San Cecilio se han detectado en las últimas 24 horas 907 nuevos positivos. La curva no baja en Granada a pesar de las medidas de restricción de movilidad y actividades puestas en marcha por la Junta en distintas tandas desde el 14 de octubre. El cierre perimetral de los municipios del centro de la provincia entró en vigor el 26 de octubre y ya han pasado de eso 11 días.

Ingresos al alza

El parte de este jueves informa de 926 nuevos casos en Granada. Como venimos contando en los últimos días, los nuevos contagios detectados por los laboratorios de la provincia están tardando en verse reflejados en las estadísticas oficiales hasta cinco o incluso 10 días. Independientemente de los datos oficiales del día, la realidad es que los positivos vuelven a subir esta semana en los laboratorios. La curva no ofrece síntomas de esperanza a corto plazo, ya que este alto número de contagios en pocos días se traducirá en nuevos ingresos hospitalarios.

Parte de este jueves informa de 926 positivos y 26 fallecidos. Con este número Granada llega a los 525 muertos por la pandemia.

La Consejería de Salud también informa de 75 nuevos ingresos hospitalarios en las últimas 24 horas. Eso significa un incremento constante de la presión hospitalaria. Hoy hemos superado los 800 ingresados en los hospitales.

Nuevos espacios

Ante este incremento de presión asistencial, los hospitales buscan desesperadamente mejorar sus camas disponibles. El viejo Clínico supone un desahogo para los enfermos que no necesitan cuidados intensivos pero se necesitan más puestos en UCI y en Urgencias.

En este sentido, el Clínico San Cecilio está estudiando la construcción de un módulo para la ampliación de las Urgencias. Este servicio podría aumentar su capacidad en 30 camas con un módulo prefabricada que estaría levantado y listo en solo una semana. Se ubicará junto a la puerta de acceso de las urgencias del PTS. Un problema añadido es la falta de personal en estos servicios. En las Urgencias de los dos hospitales falta a día de hoy un tercio de la plantilla por positivos o cuarentenas.

Falta personal

La situación de los hospitales es insostenible. El plan de contingencia de la Junta para Granada prevé camas para todos los enfermos covid. Sin embargo, los sindicatos y los colectivos sanitarios reiteran que no hay personal suficiente para atender a los pacientes que crecen por horas.

El presidente del Colegio de Médicos de Granada, Jorge Fernández, ha asegurado que no sirven de nada 800 respiradores disponibles en un almacén, e incluso junto a una cama, sin un profesional especializado que maneje el aparato.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00