Sociedad | Actualidad

Pacientes oncológicos de Granada terminan su tratamiento preoperatorio sin quirófano disponible a la vista

También se han suspendido las pruebas de cribado de distintos tumores por lo que el presidente del Colegio de Médicos alerta de consecuencias irreversibles a medio plazo

Imagen de archivo de una intervención quirúrgica / Morsa Images (GettyImages)

Imagen de archivo de una intervención quirúrgica

Granada

El aumento continuado de la presión hospitalaria en Granada está provocando graves consecuencias en los enfermos oncológicos. Los pacientes que han terminado hace días su tratamiento preoperatorio deberían haber sido operados ya pero los hospitales de Granada no dan más de si. Varios afectados han relatado a la SER que están recibiendo nuevos plazos de otras dos semanas, como mínimo. Sin embargo, la situación de colapso hospitalario no parece permitir ningún alivio en ese tiempo. La Plataforma de Pacientes exige que sean intervenidos ya en otras provincias de forma inmediata.

Los plazos de dos semanas ofrecidos inicialmente hace unos días en el Hospital Virgen de las Nieves, cuando se suspendieron estas operaciones, se están prolongando de forma indefinida. La atención únicamente a enfermos covid está provocando que intervenciones urgentes que debían coincidir con el final de tratamientos de quimio y radioterapia se estén demorando ‘sine die’. La preocupación de los pacientes y familiares es máxima sin que haya ningún horizonte a corto plazo para retomar esta vital agenda quirúrgica.

 La Plataforma de Pacientes de Granada reconoce que los profesionales de los dos hospitales están desbordados y están haciendo todo lo que pueden. En cualquier caso, su portavoz, Antonio Hermoso, ha exigido desde la SER soluciones inmediatas para estos casos que no pueden esperar ni dos semanas, como el traslado a hospitales de otras provincias para intervenciones quirúrgicas inaplazables.

Antonio Hermoso (asociaciones de usuarios de la sanidad): Pacientes oncológicos de Granada terminan su tratamiento preoperatorio sin quirófano disponible a la vista

07:53

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cribados suspendidos

Las consecuencias a largo plazo de este colapso sanitario para la salud pública son incalculables. La SER ha conocido que se han paralizado también las pruebas de detección precoz de varios tumores y otras patologías.

A corto plazo el problema queda oculto pero las consecuencias serán graves, según ha reconocido en la SER el presidente del Colegio de Médicos de Granada. Jorge Fernández asegura que estas consecuencias serán en algunos casos irreversibles.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00